¿Qué pasó con Compranet? Gobierno de México prepara una nueva plataforma
Ante las nuevas leyes de adquisiciones y obras, Raquel Buenrostro, secretaria de Buen Gobierno y Anticorrupción anunció la evolución de Compranet, pero ya preparan una nueva plataforma.
Desde la conferencia mañanera del pueblo del jueves 10 de abril de la presidenta Claudia Sheinbaum se hizo el anuncio de las modificaciones de ley en adquisiciones y obras que permitirán la evolución de Compranet.
Con estos cambios el Gobierno de México espera obtener compras más eficientes de mayor calidad y a un mejor costo en cada adquisición.
¿Qué pasó con Compranet? Gobierno de México prepara una nueva plataforma ante su evolución
Tras estas modificaciones de ley, según explica Raquel Buenrostro desde el Gobierno de México, esperan que con la evolución de Compranet puedan realizar compras más eficientes.
Además de que todos los procesos sean más ágiles y más transparentes, que incluyen modalidades como:
Subasta inversaAdjudicación directa Diálogos competitivos
También la idea del Gobierno de México es tener compras consolidadas y acuerdos macro, así como diálogos estratégicos para “un piso parejo”.
Y aunque la funcionara reveló que Compranet como tal, sólo fue modificada y que no ha dejado de operar, sólo fue sustituida por otra plataforma, por lo que negó que la plataforma dejara de tener su funcionalidad.
“Por ahí erróneamente o digamos tendenciosamente se ha dicho que desaparece el Compranet. ustedes saben que la tecnología evoluciona muy rápido (…) imagínense un sistema que estaba desde el 2010, ya estaba muy viejo. El Compranet en realidad lo cambiaron en 2023 (…) ahora nos permite irle poniendo cosas”
Raquel Buenrostro, secretaria de Buen Gobierno y Anticorrupción
Incluso Raquel Buenrostro reveló que Compranet operó hasta por 12 años y que fue en el año de 2023 cuando tuvo sus modificaciones, pero hasta ahora estas se vieron aplicadas en la ley.
¿Qué pasó con Compranet?; así va a funcionar la nueva plataforma operada por el Gobierno de México
Entre las nuevas funciones de la nueva plataforma de Compranet operada por el Gobierno de México son:
Integración de la planeación, procedimientos y formalización en una sola plataformaEvoluciona pero conserva el histórico de sus datos Mejora el funcionamiento transaccional Simplificación de la experiencia para aumentar la participación y la competenciaIncentiva la participación de MIPYMES y cooperativasOperación propia, por lo que no dependerán de proovedores
Además de que tendrá una tienda digital que será de acceso inmediato a todos los administradores de todos los gobiernos a los mejores proveedores para realizar compras ágiles y sin burocracia.