Formula 1: Max Verstappen logra su cuarta victoria seguida en el Gran Premio de Japón

Tras conseguir su cuarta pole consecutiva en Suzuka, Max Verstappen también ha logrado su cuarta victoria seguida en el Gran Premio de Japón. Ha sido un fin de semana triunfal para el tetracampeón del mundo, que ha dominado totalmente tanto los sábados como los domingos en este circuito con la actual generación de monoplazas.
La de hoy ha sido la 64ª victoria en la carrera del neerlandés, la octava de Red Bull en Japón, y la 123ª en total para el equipo dirigido por Christian Horner. McLaren ha podido celebrar una doble presencia en el podio, con Lando Norris segundo y Oscar Piastri tercero, lo que eleva el total de podios del equipo británico en esta cita a 29.
Andrea Kimi Antonelli ha batido dos nuevos récords hoy al cruzar la meta en sexta posición: primero ha desbancado a Max Verstappen como el piloto más joven en liderar un Gran Premio y también en el más precoz en marcar la vuelta rápida.
EL DÍA EN PISTA
Un total de 15 de los 20 corredores en parrilla, todos los ubicados en las primeras ocho filas, han tomado la salida con neumáticos medios para el stint inicial. El único que ha escogido los duros, entre ellos, ha sido Hamilton. En las dos últimas filas, la elección ha estado más dividida: Ocon y Bortoleto han calzado el C1 (duro), mientras Stroll y Doohan han salido con el C3 (blando).
Casi toda la parrilla ha hecho una sola parada, la opción estratégica más rápida según el análisis de datos del viernes. El compuesto duro ha sido la elección casi universal para el segundo stint, aunque Sainz y Lawson han completado el GP sin usar esta mezcla, apostando, en cambio, por una estrategia medios-blandos. Stroll ha sido el único que ha utilizado los tres compuestos
El stint más largo lo ha protagonizado Doohan, con 38 vueltas con un juego de Duros, mientras que Sainz y Lawson han llegado hasta el 33º giro con los medios antes de pasar por el pit lane.
MARIO ISOLA, RESPONSABLE DE PIRELLI MOTORSPORT
“Cuando los seis primeros en la parrilla cruzan la línea de meta en el mismo orden, es fácil calificar la carrera como aburrida. Aunque no diría que hayamos asistido el espectáculo más emocionante de la historia de la categoría, sí se han producido algunas luchas interesantes.
Sólo hay que ver a los tres primeros: se clasificaron con una diferencia de apenas 44 milésimas y terminaron la carrera separados por menos de dos segundos.
“Tras una primera parte de GP bastante cauta, sobre todo en el primer sector, que es el más exigente a nivel de neumáticos, en la segunda parte todos los pilotos atacaron hasta el final.
De hecho, 14 de los 20 clasificados marcaron su mejor vuelta en los últimos cinco giros. Vale la pena señalar que el tiempo de Kimi Antonelli, 1:30.965, ha sido 2”741 más rápido que la vuelta rápida del año pasado, marcada por Verstappen, lo que demuestra lo mucho que ha mejorado el rendimiento respecto a 2024.
“En un circuito donde la degradación térmica siempre ha tenido un papel importante, hoy casi no hemos visto caída de rendimiento con los compuestos duro y medio, incluso en stints largos. Esto se debe a las bajas temperaturas ambiente y de pista, las más frías registradas en Suzuka desde 2011.
Otro factor ha sido la mejora de los neumáticos de 2025, diseñados específicamente para reducir este tipo de desgaste. Otro de nuestros objetivos técnicos era limitar el graining y hoy, incluso con estas temperaturas tan bajas, casi no hemos visto señales de ese problema en toda la parrilla.”