Plan México: Claudia Sheinbaum anunciará aceleración en el Museo Nacional de Antropología; lo que se sabe
Desde el Museo Nacional de Antropología, la presidenta Claudia Sheinbaum dará un importante anuncio con respecto al “aceleramiento del Plan México”: te decimos lo que sabe sobre el tema.
Como todos los días, este jueves 3 de abril de 2025 la presidenta brindará su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, a las 7:30 de la mañana, en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional.
Posteriormente, a medio día del jueves, Claudia Sheinbaum se trasladará al Museo Nacional de Antropología ubicado en Avenida Paseo de la Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México (CDMX), para hablar del Plan México.
Plan México: Claudia Sheinbaum anunciará aceleración en el Museo Nacional de Antropología
Como parte de lo programado, la presidenta Claudia Sheinbaum presidirá “Aceleramos el Plan México” en el Museo Nacional de la Antropología, en un horario de las 12:00 horas.
Tal como su nombre lo indica, “Aceleremos el Plan México” tendría el objetivo de presentar estrategias para que este plan, que busca fortalecer la economía de México, se aplique antes de lo que se había previsto.
Esta convocatoria acontece en medio de la nueva ronda de aranceles que presentó el presidente Donald Trump durante la jornada del 2 de abril de 2025, y cuyos efectos podrían impactar a nuestro país.
Es de recordar que el Plan México no es solamente una respuesta frente a los aranceles de Estados Unidos, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional.
¿En qué consiste el Plan México?
En enero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió las metas del Plan México. Estas son:
Ser la décima economía a nivel mundial para el año 2030Incrementar la inversión pública y privada al 27 por ciento del PIBReducir tiempos de una inversión de 2.6 años a un año en una ventanilla única digitalAumentar a 1.5 millones de empleosEl 50 por ciento del abastecimiento y consumo nacional serán hechos en México en sectores estratégicosIncrementar un 15 por ciento el contenido nacional50 por ciento de compras públicasProducción de vacunas hechas en MéxicoTener 150 mil profesionales y técnicos anualesSostenibilidad ambientalUn 30 por ciento de financiamiento a las PymesConvertir a México en uno de los 5 países más visitados a nivel mundial