Parlamento abierto para iniciativas sobre búsqueda de personas: Colectivos

Colectivos pidieron al Congreso un parlamento abierto para revisar las iniciativas de la Presidenta en materia de búsqueda de personas.
Este jueves, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará al Congreso una batería de iniciativas para reforzar la búsqueda de personas en el país, el Movimiento por Nuestros Desaparecidos hizo patente su solicitud a través de X (@movNDmx).
También te puede interesar: “Arda la derecha”: Noroña presume invitación al Consejo de Europa
“Tras el envío de las iniciativas relacionadas con la desaparición de personas al Congreso se hace necesario un proceso de Parlamento Abierto”, se lee en el post.
A su vez, el Movimiento subrayó que el Parlamento no sustituye la necesidad impostergable de un diálogo de alto nivel con la mandataria mexicana.
Marcha por los desaparecidos en México
El posicionamiento lo acompañó su comunicado, difundido el 21 de marzo tras el hallazgo del Rancho Izaguirre, en el que subrayan que cualquier proceso de búsqueda, así como los posteriores a los hallazgos, y los procesos legislativos estén acompañados por las familias de las víctimas.
Ante el envío de las iniciativas relacionadas con la desaparición de personas al Congreso se hace necesario un proceso de Parlamento Abierto.
Sin embargo, es fundamental comprender que esto no sustituye la necesidad impostergable de un diálogo de alto nivel con el Poder… pic.twitter.com/ZdnsbG08tS
— @movNDmx (@movNDmx) March 27, 2025
“Somos las familias, las que aprendimos a buscar cuando las autoridades no lo hacían, de nuestra expreincia han salido aprendizajes indispensables para pensar la búsqueda, la localización y la justicia que se expresa en diversos instrumentos”, indica el comunicado.
También te puede interesar: Pide Sheinbaum a Cuauhtémoc Blanco acudir a la Fiscalía de Morelos a declarar
A renglón seguido reconocieron el impulso que ha dado la administración de Sheinbaum Pardo para abordar el fenómeno, aunque subrayaron que “no es suficiente”.