Faltan mil 323 mdp del INE para elección de juzgadores

A 66 días de llevarse a cabo los comicios extraordinarios, los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) como el INE ,de nueve entidades carecen de recursos para organizar la elección de jueces y magistrados por un total de mil 323 millones de pesos.
De acuerdo con un informe del Instituto Nacional Electoral (INE), dichas entidades realizaron las solicitudes de ampliación presupuestal para organizar los comicios, pero no han recibido ningún tipo de respuesta de los poderes Ejecutivo y Legislativo de los estados, por lo que se encuentran en alerta roja.
Te puede interesar: Advierte Bachoco sobre empleos falsos con su imagen
Entre los Oples sin respuesta está la de Ciudad de México, que desde el pasado 18 de febrero requirió 114 millones de pesos, mientras que Michoacán solicitó 293.9 millones, Coahuila pidió 120.3 millones de pesos, Quintana Roo 226.5 millones, Tamaulipas necesita 35 millones y Yucatán 132.9.
Un caso relevante es Durango que solicitó la ampliación de 125 millones de pesos para organizar la elección de 45 cargos de jueces y magistrados, pero al tratarse de candidaturas únicas, es decir, no habrá competencia, prácticamente ya hay ganadores.
Aplicación de presupuesto
Por su parte, el Congreso de Sonora aprobó una ampliación de 200 millones de pesos el pasado 13 de febrero para la elección de juzgadores locales, pero a la fecha, el Ejecutivo no ha respondido a los requerimientos para suministrar los recursos, la misma situación ocurre en Tlaxcala, debido a que el Legislativo local autorizó 75 millones el pasado 13 de marzo, sin que a la fecha, haya respuesta del Gobierno estatal para liberarlos.
Existe otro grupo de entidades que ya recibieron adelantos económicos, en este escenario se encuentra Aguascalientes que obtuvo 55 millones de pesos; Baja California, que le transfirieron 100 millones de pesos; Colima recibió 11.1 millones; Nayarit autorizó un monto de 30 millones extras; San Luis Potosí ha entregado más de 40 millones de pesos; en Tabasco a la autoridad local se le adelantaron 114 millones de pesos, y en Zacatecas, ya se autorizaron 45 millones de pesos.
INE con presupuesto garantizado
Resalta que hay tres entidades que tienen garantizados el total de presupuesto para llevar a cabo la elección local del Poder Judicial, en Chiapas, ya se tiene una autorización oficial de 50 millones de pesos que serán entregados el 31 de agosto; en Chihuahua se tienen seguros 328 millones de pesos, y en el Estado de México, el Gobierno autorizó 941.3 millones de pesos, con la salvedad de que se liberarán tras la publicación de la Cuenta Pública 2024.
De manera global, los Oples plantearon un gasto superior a los 3 mil millones de pesos para elegir jueces locales en 19 entidades, pero de ese total, en nueve entidades no han recibido respuesta, lo que involucra un presupuesto de mil 323 millones de pesos con el que no se cuenta.