Claudia anunciará medidas vs. EU, el próximo 3 de abril

A unos días de que Estados Unidos anuncie la imposición de aranceles recíprocos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que será el 3 de abril cuando se den a conocer las medidas que México tomará respecto a las decisiones de EU.
Sin embargo, la titular del Ejecutivo aseguró que existe mucha comunicación entre ambos países, a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard y su homólogo de comercio en Estados Unidos, Howard Lutnik, además informó que están trabajando con empresarios del sector automotriz de la nación vecina.
Te puede interesar: Gobierno no busca perjudicar establecimientos; apoyará regularización de pulquerías
“Está trabajando con ellos, es importante porque tienen propuestas, no todas las conocemos hasta que llegue el dos de abril y lo que estamos es brindando la información de afectaciones de poner aranceles, entonces vamos a esperar el 2 de abril… Y nosotros anunciaremos las medidas para el 3 de abril”, declaró.
Visitas de seguridad
Aunado a ello, la mandataria nacional informó que el próximo viernes a las 13:00 horas recibirá a la secretaria de Seguridad de EU, Kristi Noem, en Palacio Nacional, para dar seguimiento a los acuerdos tomados en la materia.
“No es un informe, es una reunión de coordinación, ella viene el viernes, la vamos a recibir alrededor de la una de la tarde”, declaró.
“Es importante que se conozcan cuáles son los resultados del Gabinete de Seguridad, si recuerdan acordamos una serie de acciones conjuntas en una reunión que hubo en Washington donde estuvo el secretario de Marina, de la defensa, de relaciones exteriores y el propio fiscal y ahí se acordaron una serie de puntos y vamos a dar seguimiento a esos acuerdos que se tomaron. No tiene que ver con el tema de aranceles, es darle seguimiento en materia de seguridad”, aclaró.
Finalmente informó que a solicitud de la funcionaria estadounidense, en la reunión estarán presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, confirmó horas del anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum su reunión con la mandataria mexicana.
En entrevista con Fox News, la funcionaria detalló que dicho encuentro forma parte de una gira por diversos países, que iniciará en El Salvador con Nayib Bukele, el 26 de marzo, posteriormente en Colombia con Gustavo Petro, el 27 y finalmente con la mandataria de México el viernes 28.
Señaló que dentro de estas reuniones se tratarán diversos temas. Entre ellos el tráfico de drogas hacia los EU, así como el tema del flujo de migrantes.
Nuevos datos en CURP, listos este sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que los nuevos elementos que tendrá la Clave Única de Registro de Población (CURP) como huellas dactilares y fotografía serán utilizados por el Gabinete de Seguridad y recolectados “poco a poco”. Ante ello, aclaró que el trámite quedará concluido al final de su sexenio.
Asimismo, la mandataria explicó que primero se unirán las bases de datos que ya se tienen y advirtió que no se usarán los registros del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque este sí estará obligado a dar información ante una institución de seguridad, cuando sea necesario. /Karina Aguilar