En 2025, aumentan actos de violencia política 2.56%                     

Durante el periodo de 2018 a 2025 se registraron un total de 2 mil 300 actos de violencia política entre ataques, asesinatos, atentados, amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental, instalaciones de gobierno o partidos. 

De acuerdo al proyecto “Votar entre Balas”, en lo que va del 2025, la violencia política aumentó 2.56% en relación a diciembre pasado y enero de este año. 

El 78.4 por ciento de las víctimas ocupaban o competían por un cargo a nivel municipal, asimismo, la plataforma registró seis personas precandidatas y/o candidatas asesinadas. Asimismo, personas precandidatas y candidatas que han sufrido otros tipos de violencia como: amenazas, ataques armados, secuestros y desapariciones en el ámbito político.

Te puede interesar: Brugada adelanta detalles de la Utopía de las Niñas y los Niños en Iztacalco

Cabe destacar que los estados con más actos de violencia política están gobernados por el partido oficialista, siendo Guerrero el estado que encabeza la lista con el 11.2% de los ataques registrados. Guanajuato, Veracruz y Oaxaca representan el 36.5% de todas las víctimas registradas.

Contra la violencia política 

Itzel Soto, líder del proyecto de Votar entre Balas, explicó que el fenómeno de la violencia política se acentúa mucho durante las elecciones locales.

“Habíamos registrado algunos casos ahora en Veracruz, que este año va a tener elecciones locales, precisamente en este caso, justo un mes antes de elecciones se acentúa. Eso lo vimos en 2018, 2021 y sobre todo en mayo del 2024”, indicó. 

Refirió que en 2024 ocurrieron casos de violencia política criminal, incluyendo una agresión por parte del crimen organizado, y resaltó que los ataques se dirigen principalmente contra los alcaldes municipales.

“Hemos seguido registrando no solo candidatas, sino ya autoridades ya electas, una vez que toman el poder, que están siendo atacadas”, dijo. 

Carlos Rubí, subdirector de Integralia, refirió que más del 70% de los casos de violencia política ocurren a nivel municipal contra aspirantes, y señaló que grupos del crimen organizado intentan tomar el control a nivel local.

En ese sentido, porque les permite operar con mayor impunidad y tienen control en las policías municipales.

“El crimen organizado intenta tener el control de las policías municipales porque no tienen capacitación y presupuesto. Quieren tener el control de los presupuestos municipales. A lo largo de los últimos años hemos observado esto”,  afirmó.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *