La investigación a Coca Cola en Bolivia comenzará la próxima semana
La Paz, 17 ene (EFE).- Una fuente de esa entidad estatal dijo a Efe que
mañana enviarán una notificación a la empresa boliviana Embol, que es
subsidiaria de la chilena Embonor en la producción de Coca Cola,
informándole sobre el inicio del proceso, que durará alrededor de 40
días.
El director de la AEMP, Óscar Cámara, anunció el domingo
que este lunes iba a ingresar a Embol para hacer la investigación y que
si era necesario aplicaría una multa o suspendería la licencia de la
firma, sin embargo esa intervención se retrasó una semana.
La
entidad estatal decidió auditar a Embol tras el aumento entre un 8 y 12%
del precio de sus productos, a causa del encarecimiento de los costes
del azúcar y de las botellas de plástico.
El Gobierno de Morales
acusó a Coca Cola de aprovecharse de la escasez del azúcar para
justificar el aumento, pese a que acumuló un millón de quintales de ese
producto con un coste subvencionado.
Sin embargo, el Ejecutivo subió un 23% el precio del azúcar que vende en tiendas estatales.
En una entrevista con un canal privado, Cámara insistió hoy en que
la fiscalización será “rigurosa” para hallar los motivos que llevaron a
la empresa a un supuesto incremento “unilateral” y “arbitrario” de sus
precios.
Ratificó que en caso de hallar irregularidades, las
sanciones van desde una multa de entre 710 a 56.800 dólares hasta la
suspensión de la matrícula comercial de funcionamiento.
El alto
funcionario encargado de la regulación de las empresas además anunció
que fiscalizará a la Planta Industrializadora de Leche (PIL) Andina,
filial del “Grupo Gloria” de Perú, pese a que esa firma se comprometió a
mantener sus actuales precios.