La Industria Mexicana de Coca-Cola hace un llamado para unir esfuerzos por un “Mundo sin Residuos”
Este 17 de mayo se celebró el Día Mundial de Reciclaje, fecha a través de la cual, gobiernos, organizaciones y empresas impulsan la concientización de la población acerca de la importancia de reducir los residuos que generamos a diario, aprovechando los materiales restantes para crear nuevos productos y contribuir así a un medio ambiente más sano.
En este contexto, la Industria Mexicana de Coca-Cola reafirmó su compromiso con el medio ambiente, a través de su contribución a la iniciativa global de la Compañía llamada “Mundo sin Residuos” (World Without Waste), que plantea la meta de recolectar y reciclar el equivalente al 100 por ciento de sus envases vendidos para el año 2030.
De acuerdo con James Quincey, el presidente y CEO de The Coca-Cola Company, “si cada persona reciclara el equivalente a dos botellas por mes, podríamos recopilar aproximadamente 128 mil millones de botellas de plástico PET al año, que es la cifra más cercana a nuestra venta anual”.
Este esfuerzo sin precedentes nace de una visión de responsabilidad en el manejo de empaques, lo que derivó en esta solución innovadora que repiensa el ciclo de vida de los envases comercializados en todo el mundo.
Así, la compañía se comprometió en enero pasado a lograr su objetivo mediante dos ejes rectores. El primero consiste en recuperar un envase, por cada uno vendido por la Compañía para 2030. Para ello, se ha destinado un presupuesto, además de la suma esfuerzos, con el fin de educar a la población sobre el reciclaje y así lograr una recolección de envases a nivel industrial y trabajar con diversos sectores para resolver problemas específicos como los residuos marinos.
El segundo eje de la iniciativa consiste en conseguir que todos sus empaques sean 100 por ciento reciclables, también en el año 2030. Esto, por medio de la incorporación de una mayor cantidad de material reciclado en cada botella, la reducción del contenido plástico por envase y el desarrollo de nuevas tecnologías que añadan resinas a base de plantas en el proceso de producción.
En el país, la Industria Mexicana de Coca-Cola recordó que las acciones tomadas desde hace décadas en este campo han rendido frutos a través del impulso de acciones bajo la filosofía de Economía Circular, que le ha permitido el desarrollo de empaques que más adelante se podrán convertir en una nueva botella. En la actualidad, incorpora el 26% de resina reciclada en sus envases de PET, además de que 34% de sus empaques han sido diseñados para tener más de una vida útil.
También, destacó su trabajo en conjunto con PetStar, la planta de reciclaje de PET grado alimenticio más grande del mundo e IMER, la primera construida en Latinoamérica, mismas que le han permitido a la Compañía convertirse en el principal reciclador de PET en México. Sumado a estos esfuerzos, desde hace 15 años, la Industria Mexicana de Coca-Cola colabora con ECOCE para promover la educación en el manejo de residuos.
Tan solo durante 2017, gracias al aligeramiento de sus envases, la Industria Mexicana de Coca-Cola ha conseguido la reducción de más de 9 toneladas de C02, lo que es equivalente al uso de energía de más de mil hogares en un año.
En este sentido, Manuel Arroyo, presidente de Coca-Cola México, destaca que uno de los principales retos se encuentra en la difusión de la educación en términos de reciclaje en la población. “Nuestra misión es alentar a más personas a reciclar, por esta razón queremos seguir invirtiendo y apostando por nuevas estrategias que ayuden a las personas a comprender qué reciclar, cómo reciclar y dónde reciclar. Los empaques deben de tener más de una vida útil, no importa en que se conviertan, lo que buscamos es reducir el impacto ambiental, como las emisiones de carbono y los residuos”.
Con estas acciones la Industria Mexicana de Coca-Cola reitera la importancia de la suma de esfuerzos en el camino por un Mundo sin Residuos y el desarrollo de comunidades sustentables.
#MundoSinResiduos