Coca-Cola compra las operaciones de su embotelladora CCE en Norteamérica
Nueva York, 25 feb (EFE).- Coca-Cola, el mayor fabricante mundial de refrescos, anunció hoy sus planes para adquirir su embotelladora Coca-Cola Enterprises (CCE) en Norteamérica, de la que ya posee el 34%, en una operación que le permitirá un mayor control de su proceso de distribución y manufactura.El presidente y consejero delegado de CCE, John Brock, señaló que esta operación añade valor a la firma mediante la venta “del negocio norteamericano por un precio justo, y supondrá la entrega a los accionistas de CCE de unos 4.000 millones de dólares en efectivo y en planeadas recompras” de títulos.La multinacional estadounidense, con sede en Atlanta (Georgia), indicó mediante un comunicado de prensa que llegó a un acuerdo con esa embotelladora que distribuye el 75% de las bebidas en Estados Unidos y casi la totalidad de las de Canadá, y que cuando a fines de año se complete la operación, tendrá el control directo sobre el 90% de esa distribución.Coca-Cola explicó que ésta es “una operación que sustancialmente no produce desembolsos”, ya que posee el 34% de CCE, valorado en 3.400 millones de dólares a fecha del pasado 10 de febrero.Además, la operación supone que la empresa de bebidas refrescantes asume la deuda de 8.880 millones de dólares de CCE y todos sus bienes en Norteamérica.La firma de Atlanta también indicó que ambas han llegado a otro acuerdo separado por el que CCE comprará las operaciones de embotellado de la primera en Noruega y Suecia por 822 millones de dólares.Coca-Cola Enterprises tendrá también una opción para participar en el capital de sus operaciones de embotellado en Alemania del 83%, entre 18 y 36 meses después de haber cerrado el pacto.Estos acuerdos suponen la creación de una nueva entidad, que seguirá llamándose Coca-Cola Enterprises Inc., que recogerá esa división de las actividades europeas de CCE, y sus accionistas cambiarán a la par sus acciones por las de la nueva entidad.CCE, indica el comunicado, dará a sus accionistas (con la exclusión de Coca-Cola Company), un pago especial de 10 dólares por acción, al tiempo que planea una emisión de deuda para financiar estos pagos y la adquisición europea.La empresa de bebidas refrescantes indicó que espera lograr unos ahorros en torno a los 350 millones de dólares en cuatro años y que esta operación generará beneficios por acción en 2012.La operación realizada por el mayor fabricante mundial de refrescos es similar a la que anunció en agosto pasado su principal rival, Pepsico, con sus dos mayores embotelladoras por un montante total de 7.800 millones de dólares y que está próxima a concluir.Tras la apertura de la Bolsa de Nueva York, las acciones de Coca-Cola Enterprises subían el 31,13% hasta 25,15 dólares, y las de Coca-Cola Company bajaban el 3,58% hasta 53,18 dólares.