SEP: Usicamm iniciado con AMLO podría desaparecer; Mario Delgado expuso los motivos

El titular de la SEP, Mario Delgado, expuso los motivos para desaparecer la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) que inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Creada en 2019, este organismo buscaba coordinar la admisión de nuevos maestros, garantizar sus promociones a diferentes puestos y brindar reconocimiento del personal docente y directivo.

A pesar de su función inicial, Mario Delgado anunció durante la presentación de los “foros para la construcción del nuevo sistema para maestras y los maestros” que buscará eliminar la Usicamm iniciada con AMLO debido a prácticas irregulares.

SEP: Mario Delgado expuso los motivos para desaparecer la Usicamm iniciada con AMLO

Al explicar Mario Delgado los motivos para desaparecer la Usicamm, precisó que se han encontrado prácticas corruptas y de nepotismo al interior del organismo que inició AMLO.

Refirió que es necesario desaparecer al organismo encargado de la asignación de plazas y la evaluación docente, con el objetivo de construir un nuevo sistema que “garantice los derechos laborales de las y los maestros”.

“Abrir paso a un nuevo sistema de maestros y maestras, construido con ellos y ellas, para que no se presenten conductas arbitrarias, de corrupción, influyentismo, ni nepotismo, ni cualquier tipo de arbitrariedad o irregularidad que demerite la función educativa”

Mario Delgado

Al dar más detalles sobre los responsables de estas prácticas irregulares, Mario Delgado señaló que los actos de corrupción fueron realizados por las autoridades educativas, y no por los maestros.

Usicamm: Claudia Sheinbaum buscaba su eliminación desde 2024

En torno a la eliminación de la Usicamm, el senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, dijo que su desaparición beneficiará a los maestros.

“Decía mi abuela, que era muy dicharachera, que el que con atole se quema, hasta el jocoque le sopla. Y cada que hay una reforma, el magisterio dice: ya nos van a chingar, porque siempre es muy complicado. De ninguna manera, de verdad, pueden estar tranquilos de que nosotros, todas las transformaciones que hagamos, serán en beneficio de nuestro pueblo y ahí tiene un lugar especial el magisterio”

Fernández Noroña

En agosto de 2024, el mismo día en que Claudia Sheinbaum recibió su constancia como presidenta electa de México, la mandataria indicó que su propuesta es instaurar un nuevo sistema para reformar la carrera magisterial.

Respondiendo así a las demandas de la CNTE y el SNTE, el objetivo sería evitar la venta de plazas y asegurar que los maestros sean seleccionados por su vocación.

“Se acabó el USICAMM, y vamos a construir juntos y juntas un nuevo sistema que considere a los maestros y maestras, sin recurrir a viejas prácticas de corrupción”

Claudia Sheinbaum

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *