Los cachorros de Paw Patrol representan emociones y te enlistamos cuál es cada uno
¿Alguna vez pensaste que los cachorros de Paw Patrol representan emociones? Bueno, al parecer hay algo de esto en los personajes.
Las características únicas de los miembros de Paw Patrol empatan con algunas de las emociones más conocidas.
Por lo que tu cachorro favorito podría darte una idea de la emoción que mejor te describe a ti al mismo tiempo.
Si te interesa saber más de las emociones y la Patrulla de Cachorros, a continuación te diremos cual representa a cada uno de los perritos.
¿Qué emociones representan a los cachorros de Paw Patrol?
Como ya mencionamos, las emociones que representa cada uno de los cachorros de Paw Patrol se basa en sus características.
No necesariamente que los cachorros de Paw Patrol expresen esa emoción todo el tiempo, sino que tengan algunos rasgos que los identifiquen con esta.
Pues en general, la serie muestra que los perritos expresan todas y cada una de las emociones en distintos capítulos, lo que les da ese carisma único que tienen.
Estas son las emociones que representan los cachorros de Paw Patrol:
Chase representa el miedo o temor: Aunque es un líder osado, esto mismo hace que se preocupe constantemente por sus compañeros y tema por su seguridad, sobretodo por Skye.Marshall representa el enojo y frustración: Si bien es un cachorro muy tierno, el que sea muy torpe hace que se moleste consigo mismo al grado de frustrarse en ocasiones.Skye es la alegría y optimismo: Sin lugar a duda, la cocker es la más alegre del grupo, siempre con una gran sonrisa y apoyando a sus amigos.Rocky sería el asco: Esto debido a su negativa a bañarse y su papel como reciclador, irónicamente no siente desagrado por estar sucio o jugar con basura, pero sí le da asco estar limpio.Rubble sería la envidia: El bulldog es de buen corazón; pero eso no quita que en ocasiones desee lo que sus amigos tienen, ya sea sus habilidades o sus juguetes.Zuma es la tristeza: No es que esté triste o sea pesimista de manera continua; pero su actitud relajada lo hace demasiado sensible a ciertas cosas, al grado de parecer deprimido en ocasiones.Ryder sería la ansiedad: Pues al ser quien guía a los cachorros, está bajo estrés constante, pues todas las misiones deben de salir a la perfección.
¿Qué pasa con las emociones de los otros cachorros de Paw Patrol?
Como puedes ver, los cachorros más nuevos de Paw Patrol no fueron analizados en cuanto a la emoción que representan.
Sin embargo, si eres fan de uno de estos cachorros de Paw Patrol, podemos mencionar cuáles serían las emociones que empataría con ellos.
Siendo esta nuestra opinión de acuerdo a la personalidad de cada uno de estos.
Esta es la lista complementaria de las emociones y los cachorros de Paw Patrol:
Liberty sería la inseguridad: Pues al ser la más pequeña en tamaño y edad, a veces duda de sus habilidades como rescatadora.Everest sería la empatía: Siempre busca que hacer sentir bien a los otros; además de que no dudo en rescatar a alguien cuando no era una Paw Patrol.Tracker sería la curiosidad: Su papel como el rastreador hace que siempre trate de investigar todo lo que hay a su alrededor, aunque eso lo meta en problemas.Rex sería la perseverancia: Pues a pesar de no contar con todas sus habilidades motoras, jamás se ha dado por vencido, incluso en un lugar tan hostil como la tierra de los dinosaurios.