Gobierno de México desmiente que Iván Archivaldo Guzmán Salazar haya escapado por túnel en casa de Culiacán, Sinaloa

El Gobierno de México desmiente que Iván Archivaldo Guzmán Salazar haya escapado por túnel en casa de Culiacán, Sinaloa.

El pasado 20 de febrero las fuerzas federales lograron detener a Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200 y a José Ángel Canobbio, alias El Güerito, en Culiacán como objetivos prioritarios del grupo criminal de Los Chapitos.

Pero se especulaba que ambos eran los hombres más cercanos a Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de “El Chapo” Guzmán y líder de Los Chapitos, quién habría alcanzado a huir del ejército mexicano en un túnel que estaba conectado a un domicilio particular.

El desmentido ocurrió durante la conferencia mañanera del pueblo del martes 25 de febrero de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

Gobierno de México desmiente que Iván Archivaldo Guzmán Salazar haya escapado por túnel en casa de Culiacán

Tras presentar un informe de seguridad, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, desmintió que Iván Archivaldo Guzmán Salazar haya escapado por túnel en casa de Culiacán, Sinaloa.

Porque aseguró que el operativo que se llevó en contra de los miembros de Los Chapitos estaba dirigido específicamente Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200 y a José Ángel Canobbio, alias El Güerito.

“No la detención y la operación del Ejército mexicano y fuerza aérea iba totalmente enfocada a estos dos objetivos. En la tarde fueron dos operaciones distintas, en la tarde fue la de este sujeto insunsa y más noche fue la del 200.

Eran objetivos específicos las dos se cumplieron con éxito, y no, no era el objetivo (Iván Archivaldo Guzmán Salazar) en esas dos operaciones el sujeto que usted menciona (…) sí se desmiente. Los objetivos eran muy claros”

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Por lo que por ahora Iván Archivaldo Guzmán Salazar no formaba parte de ese operativo, por lo que se desmiente de que haya escapado por un túnel.

Gobierno de México confirma presencia de casas con pasadizos o túneles en Culiacán

Sin embargo el secretario de Seguridad del Gobierno de México confirmó que hay el aseguramiento de propiedades particulares que tienen pasadizos o túneles u otras rutas de escape en esta zona de Sinaloa.

Además García Harfuch afirmó que es “común” de que se aseguren casas con túneles o pasadizos en casa en Sinaloa desde hace algunos años.

“En Sinaloa ya desde hace algunos años es común de que se aseguren casas con pasadizos de este tipo”

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Pero no precisó el tamaño ni localización del túnel donde se presume que escapó Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

Pese a esta información en medios locales y redes sociales apuntan que el túnel donde pudo haber escapado Iván Archivaldo Guzmán Salazar está ubicado en la avenida Eustaquio Buelna en la colonia Tierra Blanca, Culiacán, Sinaloa.

Y termina en un domicilio particular de la calle Privada Artesanos 285 R, colonia Tierra Blanca, Culiacán, Sinaloa de 600 metros de largo.

En redes circulas imágenes de la casa asegurada por la Fiscalía General de la República (FGR), así como videos del largo túnel que se tenía que recorrer a pie y en partes agacharse para poder pasar.

Sinaloa no está dentro de los 5 estados más peligrosos en México 2025

En el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) da conocer cuáles son los 5 estados más peligrosos de México con base a homicidios y víctimas.

El último reporte de enero 2025, que recoge los datos de diciembre 2024, y del año pasado da cuenta cuales son los 5 estados más peligrosos de México con base a las denuncias de homicidios dolosos:

Guanajuato: 2 mil 553Baja California: 2 mil 90Edomex: Mil 964Chihuahua: Mil 678Nuevo León: Mil 539

Mientras que el ramo de las víctimas los 5 estados más peligrosos fueron:

Colima: 110.05Morelos: 72.42Baja California: 58.16Chihuahua: 50.14Guanajuato: 48.62

Por lo que la Sinaloa no pertenece a los 5 estados más peligrosos de México 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *