Barrio Azteca: Los líderes de la pandilla del narcotráfico extraditados de México a Estados Unidos

Fueron extraditados los líderes de la pandilla del narcotráfico conocida como Barrio Azteca, de México a Estados Unidos; fueron presentados ante tribunal de Texas.

La extradición de los líderes de la pandilla Barrio Azteca, se da en medio de la designación de Donald Trump a los cárteles mexicanos dedicados al narcotráfico como terroristas.

Así como el nuevo anuncio de los aranceles a México y Canadá, consecuencia igualmente de que Donald Trump “no estaría contento” con las medidas implementadas contra el narcotráfico.

Barrio Azteca: Líderes de la pandilla, Eduardo Ravelo y Enrique Guajardo, fueron extraditados de México a Estados Unidos

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los líderes de la pandilla Barrio Azteca, Eduardo Ravelo y Enrique Guajardo López, fueron extraditados desde México el pasado 20 de febrero 2025.

Sin embargo, hoy lunes 24 de febrero, los líderes de la pandilla Barrio Azteca hicieron su aparición inicial en el Distrito Oeste de Texas, aunque no sólo por el delito de narcotráfico.

Los líderes de Barrio Azteca estarían acusados de su presunta participación en el asesinato de tres empleados del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, México, el 13 de marzo de 2010.

Además de su implicación en los asesinatos de los tres trabajadores, junto el delito de narcotráfico en Estados Unidos, a los líderes del Barrio Azteca se les acusaría de organización delictiva y actos de violencia.

Por lo mismo, en caso de ser condenados en Estados Unidos tras su extradición, los líderes de la pandilla Barrio Azteca podrían enfrentar la pena de cadena perpetua, tal como determina el Departamento de Justicia de dicho país.

Referente a su proceso, los líderes de la pandilla Barrio Azteca serán juzgados por un juez de un tribunal federal de distrito, aunque no se menciona cuál.

Las autoridades de Estados Unidos destacaron la extradición de los líderes de la pandilla Barrio Azteca, ya que señalan que es el resultado de “una estrecha” coordinación con México.

“La extradición y la custodia en Estados Unidos de estos dos acusados, ambos presuntos miembros de Barrio Azteca que opera a lo largo de la frontera, es esencial para nuestra misión de desmantelar estas peligrosas organizaciones criminales.

Con la ayuda de nuestros socios de las fuerzas del orden federales, estatales y locales, esta Fiscalía de Estados Unidos procesará agresivamente a Ravelo y Guajardo a lo largo de este caso por su presunta participación en los asesinatos del Consulado en 2010 y otras actividades relacionadas con pandillas”.

Margarita Leachman, fiscal interina del Distrito Oeste de Texas

Además del esfuerzo de Estados Unidos por desmantelar las organizaciones criminales y no olvidar los asesinatos de Leslie Ann Enríquez, su esposo Arthur Redelfs y Jorge Alberto Salcido.

Barrio Azteca: Esto se sabe de la organización criminal cuyos líderes fueron extraditados a Estados Unidos

Acorde con lo señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la pandilla Barrio Azteca (también llamada Los Aztecas), es una organización criminal y brazo armado del Cártel de Juárez, cuyos líderes fueron extraditados desde México.

Estados Unidos acusa junto a sus líderes a al menos otras 35 personas ligadas al Barrio Azteca, por diferentes cargos, entre ellos:

narcotráficocrimen organizado represalias contra fuerzas del orden de Estados Unidosextorsiónlavado de dineroobstrucción de la justiciaasesinato

Además de los hoy extraditados Eduardo Ravelo y Enrique Guajardo López, otro presunto líder de Barrio Azteca es Arturo Gallegos Castrellón “el Farmero”, quien fue declarado culpable en 2014 en Texas, Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *