Monster Hunter Wilds Reseña: ¿El nuevo juego da Capcom cumple con el estándar la legendaria franquicia?
Monster Hunter Wilds es la nueva entrega de la popular franquicia de cacería de Capcom, la cual se ha convertido en uno de sus activos más importantes.
Es por ello que cada entrega los fans se preguntan si la desarrolladora pudo innovar o se ha quedado estancada; duda que se mantiene en Monster Hunter Wilds.
Si bien en general la obra cumple con la expectativa, siendo entretenida en todos los aspectos posibles, eso no quita que cuente con algunos problemas que podrían importunar a algunos jugadores.
Sobretodo aquellos que no estén tan metidos de lleno en esta franquicia y este sea su primer acercamiento con ella.
¿De qué trata Monster Hunter Wilds?
Monster Hunter Wilds nos pone en la piel de un cazador o cazadora (dependiendo de lo que elijas), quien forma parte de una expedición a la Tierras Prohibidas.
Dicha expedición viene precedida de un encuentro fortuito con Nata, un joven proveniente de dicho lugar, el cual se presumía deshabitado.
Ahora será la misión del gremio de cazadores el investigar qué pasó con el pueblo de Nata, además de encontrar al “Espectro Blanco”, el monstro que lo habría obligado a huir de casa.
La trama de Monster Hunter Wilds parece una muy básica en esencia, pues nos pone en la clásica expedición a un lugar inhóspito con el fin de resolver un misterio.
Algo que ya hemos visto en otros juegos y medios, tanto de la misma franquicia, como en otras series e incluso películas de exploradores.
Aún así, Monster Hunter Wilds se las arregla para mantenernos atentos a lo que esta pasando, con personajes carismáticos que te meten en la trama.
Además de que Monster Hunter Wilds cuenta con un par de giros interesantes que le da un extra a toda la narrativa.
La cual está ordenada a manera de “Cacerías”, es decir, no es una historia continua, sino que se detiene cada cierto tiempo.
Esto da la posibilidad de que el jugador vaya a su propio ritmo y no se sienta presionado por la trama, si su intención es explorar otros aspectos del juego.
Pues la esencia de la saga no está precisamente en su trama, aunque se agradece que Capcom le dé a los jugadores una excusa para adentrarse en esta aventura.
¿Cómo se juega Monster Hunter Wilds?
Fiel a su tradición, Monster Hunter Wilds basa todo su gameplay en las cacerías, desde su sistema de combate, hasta la manera en que exploras el mundo.
El combate en Monster Hunter Wilds es bastante estratégico, no solo se trata de tener el arma más grande y destructiva, pues esta no siempre te dará una ventaja.
En total tienes 14 armas disponibles desde el inicio del juego, cada una con sus propias habilidades y estilo de pelea; algunas se basan en golpes contundentes, otras en ataques a distancia y unas más en ataques rápidos.
Todas estas armas, así como tu armadura, se pueden mejorar en la forja de tu campamento, con los materiales que recojas de tus expediciones, al completar misiones o matar monstruos.
Si bien no hay un árbol de habilidades como tal en el juego, tu armamento puede ir evolucionando cada que le haces una modificación, obteniendo ventajas de ataque o afinidades elementales.
Ahora bien, cazar en Monster Hunter Wilds es todo un arte, no solo es lanzarte de frente contra el enemigo, pues todos los monstruos “mayores” tienen una gran resistencia y no caerán sin dar pelea.
Monster Hunter Wilds te da elementos para hacerte la vida más fácil, como emboscar a los monstruos, colocar trampas para debilitarlos o usar el entorno a tu favor.
Es muy importante el tener en cuenta esto, pues en sí el combate en el juego no es muy gratificante; aunque supuestamente puedes “centrar” a tu enemigo, el personaje no lo seguirá como tal.
Esto provoca que muchas veces des golpes al aire si usas armas rápidas, o tardes en pegar, si usas armas pesadas; en ese sentido, el combate a distancia te da una ventaja sustancial.
Aún así, si quieres ir cuerpo a cuerpo en Monster Hunter Wilds, tienes el modo enfoque, el cual activa una mira con la que puede controlar un poco más los ataques cercanos, además te permite ver su un monstruo está herido y desatar un ataque devastador.
También toma en cuenta que tienes un inventario limitado; es recomendable equipar los objetos esenciales cada que inicias una misión o sales de tu campamento; llevar antídotos, pociones o trampas, para evitar cualquier imprevisto.
Obviamente las cosas son más fáciles cuando juegas con otras personas, pues pueden abrumar al adversario; no te preocupes si te gusta jugar en solitario, el título da la opción de tener compañeros virtuales.
Hablando del multijugador, Monster Hunter Wilds centra gran parte de su diversión en este, ya que fuera de la campaña, puedes hacer todo con ayuda de otras personas.
Tienes misiones de online, puedes unirte o crear un gremio, ayudar a otros que tengan una cacería complicada, hacer encargos, entre muchas otras cosas.
Hay que mencionar que el mapa es muy extenso y te marca desde el inicio los puntos de interés, por lo que si eres de los que les gusta explorar, pasarás mucho tiempo tan solo recorriendo las zonas de las Tierras Prohibidas.
Aunque te recomendamos avanzar de manera constante en la trama, pues ciertas zonas del mundo o secciones de tu campamento no estarán disponibles hasta que pase algo en la historia.
¿Cómo se ve Monster Hunter Wilds?
Hay que admitir que Monster Hunter Wilds no se ve tan bien como uno esperaría; no es el mejor trabajo del RE Engine de Capcom, a pesar de ser uno de los mejores motores gráficos.
Si bien Monster Hunter Wilds es bueno en la estética de sus entornos y con los monstruos, el diseño general de los personajes no lo es tanto; es un estilo “semi anime realista” que no acaba de encajar del todo.
Es curioso porque se sigue la misma línea de entregas pasadas; pero en este caso, no se siente del todo integrado, como sí sucedía en Monster Hunter World, por ejemplo.
Otra cosa que hay que mencionar es la optimización del juego, que también podría causar ruido en algunas personas.
Aunque el juego es fluido en general, sí tiene caídas en los cuadros por segundo muy evidentes. Tienes cinemáticas rápidas y con un gran despliegue técnico e inmediatamente tomas el control y notas la acción algo lenta y acartonada.
Esto pasa sobretodo en la versión para consolas de Monster Hunter Wilds, donde es una subida y bajada en la velocidad de la acción bastante evidente.
Si bien te llegas a acostumbrar y tampoco provoca que el juego se rompa, puede ser molesto al principio. No dudamos que esto sea de las primeras cosas que se traten de arreglar con un parche.
Finalmente el apartado sonoro es bueno, tanto la música, como los efectos de sonido y las voces de los personajes.
Los actores y actrices de Monster Hunter Wilds hicieron un gran trabajo al momento de hacer los diálogos de los personajes; eso sí, no cuenta con audio en español, aunque sí tiene textos y subtítulos en nuestro idioma.
¿Vale la pena Monster Hunter Wilds?
Si eres un veterano de la franquicia, es claro Monster Hunter Wilds es un obligado para ti; en ese sentido te podemos decir que no debes de preocuparte, el juego cumple con todo lo que busca en esta saga.
Es cierto que Monster Hunter Wilds cuenta con problemas menores en su rendimiento; pero nada de qué alarmarse, mientras que la cuestión estética y del gameplay con cosas de apreciación en realidad.
Ahora que si este es tu primer acercamiento con la franquicia, recomendamos que vayas con cuidad, pues lo mencionado anteriormente se puede magnificar si nunca has tocado una de sus entregas anteriores.
Aunque el juego a la larga es divertido, un novato puede encontrar las experiencia algo abrumadora en sus primeras horas; aún así pensamos que le puedes dar una oportunidad a su campaña, para después adentrarte en su aspecto multijugador.