Los 5 estados más peligrosos de México 2025
En seguimiento a los registros de la incidencia delictiva, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) reveló cuáles fueron los 5 estados más peligrosos de México de enero de 2025.
Se trata del primer reporte de incidencia delictiva en el país de este 2025, debido a que el informe previo que dio a conocer el gobierno federal por medio del SESNSP, incluyó los datos del mes de diciembre de 2024.
Es por medio de las cifras que se dieron a conocer el pasado 20 de febrero de 2025, que se puede determinar con precisión cuáles fueron los 5 estados más peligrosos de México a lo largo del mes de enero de 2025.
Lo anterior debido a que en la información que se publicó, se incluyen las estadísticas referentes a la cantidad de homicidios dolosos, el cual es uno de los delitos con mayor influencia en la percepción de inseguridad.
Pero, ¿cuáles fueron los 5 estados más peligrosos de México durante el mes de enero de 2025? Te contamos a detalle las cifras sobre los homicidios dolosos contabilizadas en el país y en qué entidades se registraron.
Estos son los 5 estados más peligrosos de México a partir de denuncias
La información que las autoridades compartieron en torno a la incidencia delictiva en el país durante el mes de enero de 2025, contiene los datos acumulados sobre los homicidios dolosos registrados en cada estado del país.
De acuerdo con lo establecido en las estadísticas oficiales, los 5 estados más peligrosos de México durante enero y por ende, en lo que va del año en curso y tomando como referencia las denuncias, fueron estos:
Guanajuato: 273Baja California: 173Edomex: 136Chihuahua: 128Michoacán: 110
Estos son los 5 estados más peligrosos de México a partir de víctimas
Tomando en cuenta la misma lógica del seguimiento de homicidios dolosos a lo largo del país, pero a partir del rubro de las víctimas, el informe mensual del SESNSP también hace mención de las cifras desglosadas por estados.
En ese sentido, la información publicada por las autoridades federales sobre con relación a los registros del mes de enero de 2025, indica que los 5 estados con más víctimas de homicidios dolosos del año son los siguientes:
Guanajuato: 361Baja California: 187Edomex: 155Chihuahua: 152Sinaloa: 157
Los 5 estados más peligrosos de México en enero de 2025
Dado que el reporte publicado el pasado 20 de febrero se trata del primero que contiene cifras sobre la incidencia delictiva registrada durante este 2025, la información es la misma a la que se aludió en las cifras acumuladas.
Es decir que tanto en el caso de las víctimas, como en el de las denuncias, los 5 estados más peligrosos de México en enero de 2025, se tratan de exactamente los mismos que se mencionaron en los subtítulos previos.
Los 5 estados con más homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en enero de 2025
Por otro lado, en los registros oficiales del gobierno federal, se incluyen datos sobre la incidencia delictiva pero a partir de criterios porcentuales y para efectos del reporte, se usa la tasa de 1 por cada 100 mil habitantes.
Tomando en cuenta dicho criterio, las estadísticas señalan que los 5 estados más peligrosos de México a lo largo de enero de 2025, por tener las tasas más altas de víctimas de homicidios dolosos, fueron estos:
Colima: 7.3Guanajuato: 5.5Morelos: 5.3Sinaloa: 4.6Baja California: 4.5
De la misma forma, las cifras publicadas por las autoridades sobre las tasas de violencia que hacen referencia al acumulado de denuncias, establecen que los 5 estados más peligrosos durante el primer mes del año fueron los siguientes:
Colima: 6.7Morelos: 4.52Guanajuato: 4.18Sinaloa: 3.39Sonora: 3.28
Homicidios dolosos subieron al arrancar el 2025
Luego de que el 2024 cerró con las cifras de homicidios dolosos con una tendencia a la baja, los datos sobre la incidencia delictiva en el país durante el primer mes del 2025 apuntan que se registró un incremento.
Con respecto a ello, las estadísticas del SESNSP refieren que en enero de 2025, se sumaron un total de mil 986 delitos de homicidios dolosos, es decir, 99 más con respecto a los registrados en diciembre de 2024.
Siguiendo la misma línea, la información oficial de las autoridades establece que al arrancar el año, se contabilizaron 2 mil 373 víctimas de homicidios dolosos, dato que superó por 102 registros al que se contabilizó en diciembre.
¿Cuáles fueron los 5 estados más peligrosos de México en 2024?
Dado que la información del SESNSP en su primer reporte de enero de 2025 corresponden a lo registrado en diciembre de 2024, te podemos contar sobre los registros del año pasado.
La información para el cierre del 2024, indica que los 5 estados que fueron más peligrosos de México durante todo el 2024 tomando como referencia las denuncias de homicidios dolosos, fueron estos:
Guanajuato: 2 mil 553Baja California: 2 mil 90Edomex: Mil 964Chihuahua: Mil 678Nuevo León: Mil 539
Tomando en cuenta la misma lógica del seguimiento, pero a partir del rubro de las víctimas, el informe mensual para el cierre del 2024, indica que los 5 estados más peligrosos fueron los siguientes:
Guanajuato: 3 mil 115Baja California: 2 mil 368Edomex: 2 mil 258Chihuahua: 2 mil 4Jalisco: Mil 804
Por otro lado, desde el criterio porcentual de 1 por cada 100 mil habitantes, los datos del acumulado de víctimas de homicidios dolosos en 2024, indican que los 5 estados más peligrosos fueron los siguientes:
Colima: 110.05Morelos: 72.42Baja California: 58.16Chihuahua: 50.14Guanajuato: 48.62
Además, las cifras sobre las tasas de violencia que hacen referencia al acumulado de denuncias, señalan que los 5 estados más peligrosos durante todo el 2024, fueron los presentados a continuación:
Colima: 98.38Morelos: 64.78Baja California: 51.33Chihuahua: 41.99Guanajuato: 39.39
¿Cuántos homicidios dolos ocurrieron en México?
Al cierre del 2024, los datos sobre la incidencia delictiva en el país indicaron que si bien en diciembre y 3 meses previos las cifras fueron a la baja, la friolera total de homicidios dolosos no fue menor.
En torno a ello, las estadísticas publicadas por el gobierno federal indicaron que sumando todos los registros estatales de denuncias de homicidios dolosos en 2024, se acumularon 25 mil 469.
En cuanto al rubro de las víctimas de los homicidios dolosos, la información indica que contabilizando el conjunto de cifras que cada entidad sumó, se registraron 30 mil 57.
Cabe destacar que los números que se sumaron durante el mes de diciembre de 2024, fueron de un total de mil 882 denuncias y 2 mil 257 víctimas de homicidios dolosos a nivel nacional.