Desea Sheinbaum pronta recuperación al papa Francisco

La presidenta Claudia Sheinbaum deseó pronta recuperación al Papa Francisco, quien se encuentra en estado crítico de salud.
También te puede interesar: Presume Sheinbaum aprobación de 80%
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria nacional dijo que el “papa Francisco es un humanista” y recordó que el Pontífice tiene dos encíclicas muy progresistas, sobre la defensa de la tierra y sobre lo que representó el neoliberalismo.
#MañaneraDelPueblo | Acerca del estado de salud del Papa Francisco, la mandataria lo calificó como una persona “humanista”, además de externar sus deseos de una próxima recuperación https://t.co/R3g4zjQYwu pic.twitter.com/VW5HifMQx7
— @diario24horas (@diario24horas) February 24, 2025
Resaltó que el Papa también ha criticado en consumismo, lo que le ha valido que un sector de la Iglesia Católica esté en su contra, por lo que dijo que no se le debe desear mal a nadie, por lo que reiteró sus deseos de recuperación.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede de El Vaticano informó que el Papa Francisco padece una insuficiencia renal inicial leve. Esta complicación médica se suma a la neumonía bilateral que lo llevó a estar internado desde hace unos días.
Foto: Especial
El santo padre se sometió a las dos unidades de hematología concentrada con beneficio y un retorno del valor de hemoglobina. Su trombocitopenia se ha mantenido estable; sin embargo, algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial, leve, que está bajo control”, detalló la oficina de prensa.
En otro tema, respecto a la enseñanza de Náhuatl en escuelas públicas de la Ciudad de México, la Presidenta refirió que “mantener las lenguas es mantener la historia”.
También te puede interesar: “No conozco a esa persona”, señala Sheinbaum sobre fotografía con supuesto abogado de El Mayo
La mandataria nacional aseveró que negar la contribución de los pueblos originarios y las lenguas indígenas es negar a México, por lo que el Gobierno federal buscará promover su rescate.