Congreso CDMX sostiene foro rumbo a Ley de Sistema de Cuidados

Para avanzar en la creación de un sistema de cuidados local, el Congreso capitalino efectuó un foro para construir la Ley del Sistema Público de Cuidados en la Ciudad de México.

También te puede interesar: Incendio en anexo en Tlalpan deja 5 muertos

En la inauguración, la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social local, Araceli Damián González, refirió que en la actualidad 1.8 millones de mujeres se dedican a brindar cuidados no remunerados.

Si se considera la tarea de los cuidados de manera económica, podrían generar el 24.3 por ciento del PIB, aseguró Daptnhe Cuevas, titular de la Secretaría de las Mujeres capitalina quien consideró que la ley debe buscar la liberación del tiempo de las personas cuidadoras, en su mayoría mujeres, como un tema de justicia social.

Por su parte, la congresista Brenda Ruiz refirió datos de la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC), que indica que 58.3 millones de personas reciben cuidados, 64 por ciento de ellos se los proporcionan en su hogar, mientras que 78 por ciento de las mujeres cuidadoras no ingresan al mercado laboral.

Foto: Especial

En su oportunidad, el coordinador parlamentario de MC, Royfid Torres, expresó que debe hacerse un esfuerzo integrador en las 16 alcaldías, con un enfoque sistémico, para ampliar la profesionalización de personas cuidadoras, con gestión de información por demarcación, un sistema de comunicación y regulación.

También te puede interesar: Firman IECM y Cuajimalpa convenio de democracia participativa

Finalmente, el diputado Gabriel Varela (PVEM) llamó a instituciones, administración pública y al propio órgano legislativo a reconocer la labor de las mujeres que se han dedicado a los cuidados de la familia y trabajar en la creación de políticas públicas que impulsen el sistema de cuidados en favor de quienes los necesitan y los practican.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *