Así puedes obtener el Apoyo al Desempleo Edomex 2025

Aquí te decimos los requisitos y cómo puedes obtener el Apoyo al Desempleo del Estado de México (Edomex) en el 2025.
En cualquier momento del año los trabajadores pueden perder su empleo y es evidente que necesitarán cubrir sus necesidades, gastos y deudas, y es posible que pocos de ellos cuentan con un seguro para atender esos aspectos.
Si te encuentras en dicha situación, te contamos acerca del Apoyo al Desempleo para el Bienestar Edomex 2025, un seguro que te puede otorgar hasta 15 mil pesos.
Dicho apoyo está disponible para los trabajadores que habitan en los 125 municipios del Estado de México y que hayan quedado sin empleo.
También te puede interesar: UNAM 2025: Carreras con mayor y menor demanda
Requisitos para el Apoyo al Desempleo Edomex 2025
Especial
Aquellos trabajadores que deseen contar con el Apoyo al Desempleo del Edomex 2025 deberán cubrir con algunos requisitos para recibir el seguro, aquí la lista:
Ser mexicano
Tener 18 años de edad o más
Vivir en el Estado de México
Haber perdido el empleos en los últimos 18 meses (contados a partir de la publicación de la convocatoria) por situaciones o causas ajenas a su voluntad
Si bien es cierto que aquellos que cumplan los requisitos mencionados podrán acceder al Apoyo al Desempleo Edomex 2025, se dará preferencia a aquellas personas que se encuentren en las siguientes situaciones:
Condición de pobreza multidimensional
Con enfermedades crónico-degenerativas
Tengan una discapacidad permanente o tener a su cuidado a una personas discapacitada
Víctimas de una delitos
Repatriados
Documentos
Los interesados en inscribirse al programa también tendrán que presentar una documentación ya sea en línea (en el sitio web de la Secretaría del Trabajo del Estado de México) o de manera presencial (en las Oficinas Regionales de Empleo), aquí la lista:
Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio (máximo de 6 meses de antigüedad)
Formato Único de Bienestar (FUB) debidamente requisitado
Carta bajo protesta de decir la verdad que el solicitante no cuenta con ningún otro apoyo económico social federal, estatal o municipal
Acreditar el desempleo mediante un documento (constancia laboral, baja emitida por el IMSS o ISSSTE)
También te puede interesar: Vales del Bienestar: Quiénes la reciben y cuáles son lo requisitos
Teniendo cubiertos los requisitos y documentación necesaria, ahora solo faltará que la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de México publique la convocatoria para hacer el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar Edomex 2025.