Alfonso Durazo facilita acceso a más créditos de vivienda para sonorenses

El gobernador del estado, Alfonso Durazo facilitará el acceso a más créditos de vivienda para los sonorenses.

Con el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que busca que los sonorenses tengan un amplio acceso a vivienda digna.

Esto a través del Infonavit en Sonora que desde el gobierno de Alfonso Durazo ha mostrado avance en la eficiencia recaudatoria para la vivienda en el estado.

Sonorenses accederán a más créditos de vivienda: Alfonso Durazo

En Sonora, el gobernador del estado, Alfonso Durazo dará inició al Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar con el que se permitirá la construcción de 33 mil 800 viviendas en el estado.

Esto gracias a gestiones del Gobierno de México han ampliado las oportunidades “para que más sonorenses accedan a un patrimonio mediante créditos de vivienda”, destacó el gobernador Alfonso Durazo.

Por lo que el mandatario, Alfonso Durazo precisó que tan solo en 2024, el Infonavit en Sonora cerró con 12 mil 815 créditos.

Lo que representa 2 mil 500 más que en 2023, además de una derrama económica de 10 mil 695 millones de pesos.

Alfonso Durazo celebra el acceso a más créditos de vivienda en Sonora

Ante el inició del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el gobernador Alfonso Durazo celebró el acceso a más créditos de vivienda en Sonora.

“Me da muchísimo gusto compartir esta información con ustedes y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando para que Sonora“.

Alfonso Durazo

Asimismo, Alfonso Durazo recalcó la importancia de estas nuevas oportunidades al recordar que tan solo el año pasado, Infonavit en Sonora ocupaba el último lugar nacional

Y por lo que ante los trabajos ahora con estas iniciativas, el estado de Sonora se ha posicionado en el primer lugar del país con más acceso a los créditos para la vivienda.

Por lo que aseguró, que se buscará “mantener el primer lugar en otorgamiento de créditos y construcción de vivienda. Ya dimos el primer paso y lo vamos a lograr”.

Además precisó que durante este sexenio se proyectan un total de 33 mil 800 viviendas para Sonora.

De las cuales 13 mil serán financiadas por Infonavit y más de 20 mil por Conavi, lo que fortalecerá la oferta de vivienda accesible para los sonorenses.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *