Pirata de Culiacán denuncia marchas forzadas por tantos difuntos últimamente

No ha parado en toda la semana

Puerto Camarón.- El Pirata de Culiacán ha tenido que aumentar sus ruleteadas para pasear a todos los famosos que han fallecido en los últimos días.

En una semana en la que fenecieron Paquita la del Barrio, “Tongolele”, Daniel Bisogno, el creador de la Nutella y la cuenta de banco de los inversionistas de la Crypto de Milei, el otrora creador de contenido se ha visto en la obligación de reforzar el ritmo de sus viajes en su famosa camioneta.

Lo que empezó con una semana tranquila donde parecía que solo los caídos de San Valentín harían el recorrido con el “Pirata”, terminó por convertirse en la apoteosis del adagio “enero y febrero, desviejadero”.

El Pirata de Culiacán ya confirmó que “siempre se van de a tres”

La lamentable serie de decesos empezó a engrosarse cuando apenas empezada la semana, nos enteramos que Paquito ya estaba diciéndole inútil a San Pedro, misma que fue seguida por la bailarina “Tongolele” para ser continuada  el conductor Daniel Bisogno, reafirmando aquello de que “siempre se van de a tres”.

Pero esos no fueron los únicos, pues además del creador de la Nutella, quien debe ser la mente más grande del siglo pasado, también se nos fue el pez de las profundidades, la musa de los Rolling Stones, Marianne Faithfull, la crypto de Milei y la credibilidad de los Premios Oscar.

Aún no se acaba la semana y la trocona del Pirata de Culiacán ya tiene un nuevo pasajero, Daniel Bisogno. En fin, para allá vamos todos. pic.twitter.com/3dGxDM3G6P

— drake monito (@ramire_rodolfo) February 21, 2025

Todo esto ha hecho que el oriundo de Culiacán esté trajinando para darle el paseo eterno a estas personalidades, en lo que se van ambientando a su nuevo plano etéreo.

Y para seguir leyendo: habitantes de Tamaulipas le hacen fiesta de XV años a fuga de agua en la calle.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *