10 puntos para entender fraude de Fundación ISSSTE explicados por ISSSTE tras exhibirse escandaloso caso de corrupción

El ISSSTE explicó en 10 puntos el fraude en Fundación ISSSTE, caso de corrupción que fue exhibido en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum.

Martí Batres, titular del ISSSTE, reveló el fraude por 5 millones de pesos ocurridos en Fundación ISSSTE en el año de 2017.

Sin embargo, el propio ISSSTE compartió los 10 puntos para entender el fraude cometido en la fundación registrada bajo el nombre del instituto.

Los 10 puntos para entender fraude de Fundación ISSSTE explicados por ISSSTE

Ayer viernes 21 de febrero, el ISSSTE compartió un comunicado de prensa para detallar en qué consistió el fraude, en respuesta a las declaraciones de la representante de la Fundación ISSSTE que ha intentado defender a la organización.

Aunque el caso de corrupción ya fue explicado por Martí Batres, el institutó desplegó 10 puntos clave para entender el fraude en Fundación ISSSTE y a su vez deslindar al ISSSTE del acto de corrupción.

Estos fueron los 10 puntos explicados por el ISSSTE:

Los órganos directivos del ISSSTE fueron utilizados para desviar millones de pesos a favor de una fundación privada (Fundación ISSSTE) en los años 2016-2017La Fundación arrendó a terceros espacios físicos que pertenecen al ISSSTE, por los cuales no erogó ningún recurso en favor de la institución, lucrando indebida e ilícitamente con el patrimonio públicoLa Fundación utilizó el nombre del ISSSTE para obtener millones de pesos en donaciones de particularesFundación ISSSTE es una institución ajena al ISSSTEEl ISSSTE no necesita de ninguna fundación privada para comprar equipos médicos y mobiliario. Lo puede hacer directamenteEl ISSSTE no necesita de ninguna fundación privada para obtener donaciones, las puede recibir directamenteEl ISSSTE no necesita de ninguna fundación privada para poner cafeterías en sus instalaciones. Lo puede hacer directamente o, en su caso, las puede concesionar para obtener un beneficio para la instituciónLas resoluciones judiciales sobre la recuperación de los espacios físicos del ISSSTE se han formulado en favor de la institución. Se han recuperado 20 espacios físicos y quedan 7 restantesLas denuncias penales y administrativas por corrupción, presentadas contra quienes resulten responsables, por el caso de Fundación ISSSTE, seguirán firmes y serán ampliadas con la información que se siga recabandoLa existencia de la llamada fundación ISSSTE es un ejemplo representativo de la privatización de lo público, el saqueo y la corrupción ocurrida durante el período neoliberal, sistema que estamos erradicando en la institución

¿Qué se sabe del fraude de Fundación ISSSTE?

Para entender un poco más los 10 puntos explicados por el ISSSTE sobre el fraude de Fundación ISSSTE vale resaltar lo mencionado por Martí Batres.

De acuerdo con el titular del ISSSTE, se detectaron diversas irregularidades en la fundación privada en el periodo de 2016-2017, en el primer año de su creación.

Bajo la dirección de José Reyes Baeza, la fundación no comprobó el gasto de los 5 millones de pesos que el ISSSTE le otorgó para la compra de insumos y mobiliario médico, toda vez que no se supo qué pasó con dicho dinero.

“El ISSSTE no tuvo información sobre esos 5 millones de pesos, ni en qué se emplearon ni el destino que tuvieron las cosas que se adquirieron eventualmente”.

Martí Batres

Por otra parte, señaló que se detectó el arrendamiento ilegal de 15 de 27 espacios que el ISSSTE otorgó a la Fundación ISSSTE para la instalación de cafeterías y máquinas expendedoras.

No obstante, la fundación lucró con los espacios a través de la renta de los mismos para obtener un beneficio propio, sin que el ISSSTE supiera o recibiera dichos recursos.

“Es decir, el ISSSTE le da a esta fundación esos espacios, y esta fundación a su vez los renta y obtiene un recurso por los mismos. Recurso que el ISSSTE no tuvo”.

Martí Batres

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *