SEP: Mario Delgado promueve valor a diversidad de lenguas indígenas
Mario Delgado, titular de la SEP, encabezó las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas.
En su participación, destacó que trabaja para fortalecer la diversidad lingüística y cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, integrando su reconocimiento en el sistema educativo nacional.
También enfatizó que la desaparición de lenguas maternas es un problema estructural que involucra a toda la sociedad.
México cuenta con 70 lenguas nacionales y esto hace la SEP para preservarlas
México cuenta con 70 lenguas nacionales, incluyendo 68 indígenas, el español y la lengua de señas mexicana, lo que resalta su carácter plurilingüe y pluricultural.
Como parte de los esfuerzos de la SEP, se tradujeron 180 títulos de la Nueva Escuela Mexicana a 20 lenguas indígenas, y se crearon 40 instituciones de educación superior con perspectiva intercultural.
También se desarrollaron materiales educativos en lenguas indígenas, mediante diversas instituciones educativas.
Conoce la nueva Ley General de Educación Media Superior
Mario Delgado anunció que la nueva Ley General de Educación Media Superior incorporará la interculturalidad como elemento fundamental.
En las Jornadas de diálogo y reflexión, funcionarios y legisladores resaltaron la importancia del plurilingüismo en la transformación del sistema educativo y en la lucha contra la discriminación.
Así se vivió el maratón por la lectura y actividades culturales
Durante el “Maratón por la Lectura. Mi lengua es mi derecho”, Mario Delgado y otros funcionarios realizaron lecturas en español y lenguas indígenas.
El evento incluyó danzas tradicionales, exposiciones artísticas y paneles sobre la reforma al artículo 2° constitucional y el papel de las lenguas nacionales en la educación.