SCJN: Universidad Iberoamericana de Torreón inaugura la Cátedra Perspectiva de Género ‘Margarita Ríos Farjat’
La Universidad Iberoamericana Torreón inauguró la Cátedra de Perspectiva de Género ‘Margarita Ríos Farjat’, que busca dar a conocer sentencias relevantes con enfoque de género, emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Este espacio de reflexión de la justicia tiene un enfoque interdisciplinario que busca socializar las sentencias de la SCJN y el Consejo de la Judicatura Federal en beneficio de las nuevas generaciones de estudiantes, dijo la ministra Margarita Ríos Farjat, durante la inauguración.
Juan Luis Hernández Avendaño, rector de la institución, agradeció personalmente a la ministra Margarita Margarita Ríos Farjat por permitir que la Cátedra lleve su nombre.
“Agradezco todo lo que usted puede compartir con la comunidad universitaria, con los estudiantes y profesores, y la experiencia que en la Corte ha tenido para promover sentencias desde la perspectiva de género”
Juan Luis Hernández Avendaño
Ponencia de la ministra de la SCJN, Margarita Ríos Farjat, une esfuerzos con la Universidad Iberoamericana Torreón
La Cátedra es una iniciativa de la Universidad Iberoamericana Torreón en vinculación con la ponencia de la ministra de la SCJN Margarita Ríos Farjat, que está coordinada por la licenciatura en Derecho de esa casa de estudios.
La ministra de la SCJN destacó que no solo se beneficiarán estudiantes sino sectores históricamente desfavorecidos como:
MujeresNiñasPersonas de la Diversidad Sexual
Margarita Ríos Farjat resaltó el papel de la Academia como interlocutor entre los tribunales y la sociedad, con base en mecanismos y modelos que se han desarrollado en últimos años, como por ejemplo, la justicia abierta.
También destacó la enseñanza del derecho con un enfoque multidisciplinario e incluir en su estudio por ejemplo, el lenguaje incluyente o la estadística en diversas materias.
Margarita Ríos Farjat, ministra de la SCJN: Abordar el tema de género busca equilibrar desigualdades
La ministra de la SCJN recordó que el objetivo de atender el tema de género es equilibrar las desigualdades históricas para tener plenos derechos y libertades.
“La necesidad de la igualdad de género es precisamente para alcanzar la plenitud y la felicidad como sociedad integral, de poder alcanzar a vivir verdaderamente los valores constitucionales tal cual. La cuestión de tener en atención al género no es más que equilibrar las desigualdades históricas a fin de poder avanzar a estadios mejores y más plenos de derechos y libertades”
La directora general académica de la Universidad Iberoamericana Torreón, Mirna Bañuelos Hernández, apuntó que la cátedra es un lugar especial para entender la realidad de género en esa región, así como sus manifestaciones de violencia en todas las dimensiones de la persona.
Enfatizó que será un espacio de reflexión para los integrantes de la comunidad universitaria como agentes de cambio.
Osvaldo Valenzuela, coordinador de la licenciatura en Derecho, detalló que durante este primer semestre de 2025 el estudiantado llevará a cabo foros interdisciplinarios, seminarios de investigación, programas de radio, talleres de expresión verbal y escrita.
De la misma manera se realizarán concursos de cortometraje, así como acciones de acompañamiento por parte de la clínica jurídica y la clínica psicológica de la Universidad, entre otras actividades a partir de las que se difundirán diversas sentencias en materia de perspectiva de género para la comunidad universitaria y la sociedad en general.