Congreso CDMX discute nuevo modelo de transparencia

La Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción del Congreso capitalino estableció un periodo de discusión sobre el nuevo modelo de transparencia en la Ciudad de México.
Esta medida se alinea con la reciente reforma constitucional en materia de simplificación orgánica aprobada por el Congreso de la Unión, referente a los órganos autónomos.
También te puede interesar: Tras caso Fátima, Congreso CDMX llama a SEP a atender acoso escolar
El presidente de la Comisión, Víctor Romo, señaló que “el acuerdo responde a la necesidad de contribuir al desempeño de las funciones legislativas y adaptar las normativas locales a las reformas federales, específicamente en relación con la extinción de siete organismos autónomos y reguladores”.
Lo anterior, incluyendo el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El periodo de discusión permanece del 22 de diciembre de 2024 y hasta el próximo 22 de junio de 2025.
Foto: Congreso de la CDMX | El Congreso capitalino estableció un periodo de discusión sobre el nuevo modelo de transparencia.
Durante este periodo, la Comisión analizará y dictaminará las iniciativas relacionadas con:
Reformas a la Ley de Transparencia, Acceso a Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, en materia de accesibilidad web.
Modificación de disposiciones constitucionales y leyes locales, para armonizar la extinción de organismos autónomos con el marco normativo estatal.
También te puede interesar: Congreso CDMX inicia parlamento sobre corridas de toros
Nueva Ley para el Uso de Inteligencia Artificial y el Tratamiento de Datos Personales, por sujetos obligados en la Ciudad de México.
Reformas a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.