“Reina del Pacífico” presume su línea de ropa

Sandra Ávila Beltrán alías la “Reina del Pacífico” presumió en redes su marca de ropa “Cuadra. La Reina”.
Lo anterior, mediante los estados de sus redes, en las que muestra blusas de manga larga bordadas en dorado con la leyenda arriba mencionada, acompañada de una corona.
Dichas prendas también aparecen como “preventa” en cuentas de sus amigas.
Las imágenes de hoy son un nuevo intento de la “Reina del Pacífico” de posicionar su marca, tras pasar por penales en Estados Unidos y México.
También te puede interesar: Divide al Senado que EU considere terroristas a los cárteles
En octubre de 2022, tras ser liberada y saber que una serie protagonizada por Kate del Castillo, la presentaba como personaje, intentó, sin éxito, registrar como marca su nombre ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Ávila Beltrán abrió sus cuentas en redes en 2022, 7 años después de dejar el penal de Nayarit; en dichas plataformas le muestra a sus 457 mil seguidores sus rutinas de skincare, fotos en caballos pura sangre, artículos de lujo, además de fiestas y viajes.
En octubre cumplió 64 años, por lo que difundió un video de su fiesta, en la que mostró un pastel con dólares, una corona y una foto de su juventud, a la par de presumir un corrido que le compuso “El Compa Juan”.
Dicha canción señala que su detención fue por cuestiones políticas: “por orden de un Presidente envidioso la encierran, pues le pusieron un ‘cuatro’. Si debía algo, ya pagado, hoy ya no les debe nada, por mujeres y por hombres en el mundo entero una mujer admirada”.
Detención de la “Reina del Pacífico”
Cuartoscuro
A la “Reina del Pacífico” la detuvieron el 28 de septiembre de 2007 en un restaurante del entonces Distrito Federal; ese día también calló su pareja, Juan Diego Espinoza, “El Tigre“, operador del Cártel del Norte del Valle de Colombia.
También te puede interesar: Diputados de oposición cuestionan seguridad ante designación de cárteles como terroristas
Sandra Ávila es una más de la lista de narcotraficantes y/o personas relacionadas con ese delito que intentan entrar al negocio de la moda, como la hija de “El Chapo”, Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, quien registró la marca con el apodo de su padre.
O Emma Coronel Aispuro, esposa de “El Chapo” Guzmán, quien tiene una línea de ropa y accesorios para hombre y mujer alusivas al capo.