Rebaja INE multas a partidos a 396 mdp

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer sanciones a partidos políticos nacionales y locales por un monto preliminar de 396 millones 977 mil 859.16 pesos, por irregularidades encontradas en la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos de 2023.

De acuerdo con el desglose, 358 millones 758 mil 944.06 pesos corresponden a fuerzas nacionales y 38 millones 218 mil 915.10 pesos a partidos locales. El proyecto original contemplaba sanciones por 556 millones de pesos.

También te puede interesar. “El Morenato se parece mucho al Porfiriato”: PAN

Entre las conductas infractoras más recurrentes se encuentran egresos no reportados, no comprobados y aquellos sin objeto partidista.

A su vez, se determinó realizar una auditoría a los Partidos Políticos Nacionales (PPN) para analizar su contabilidad respecto de adeudos de años pasados o errores contables, con el fin de determinar lo que efectivamente adeudan y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes.

Cuartoscuro |

El pleno también resolvió sobre las irregularidades encontradas en el Dictamen Consolidado de la revisión de los informes anuales de ingresos y gastos de las Agrupaciones Políticas Nacionales, correspondiente al ejercicio 2023.

Además, las consejerías dieron cumplimiento a seis sentencias de las salas Superior y regionales Ciudad de México, Guadalajara y Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en materia de fiscalización.

Entrega de recursos a partidos federales y locales

En este ejercicio se aprobó la entrega de recursos públicos a los partidos en los ámbitos federal y local por 13 mil 307 millones 177 mil 706.54 pesos, así como recursos privados por 297 millones 86 mil 522.62 pesos reportados en el Sistema Integral de Fiscalización.

También te puede interesar.Firman convenio Cofepris e IMPI para patentes sanitarias

Las consejerías avalaron los criterios relativos a la distribución del tiempo del Estado en Radio y Televisión para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en concurrencia con los Procesos Electorales Locales en los estados de Durango y Veracruz 2024-2025, periodo ordinario y, en su caso, procesos electorales extraordinarios para la elección de personas juzgadoras de los Poderes Judiciales Locales. Lo anterior, en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del TEPJF.

A su vez, El Consejo General del Instituto Nacional Electoral resolvió 76 Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS), de los cuales, 74 asuntos trataron de afiliaciones indebidas a partidos políticos, por lo que se impusieron multas por 9.3 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *