Plantea consejera Celia Maya sustitución del Consejo de la Judicatura Federal

La consejera de la Judicatura Federal, Celia Maya García, participó en un encuentro con miembros del Colegio de Abogados del Valle de México A.C., donde resaltó la trascendencia y alcances de la reforma judicial en curso, al transformar un sistema que, según sus palabras, “había caído en el descrédito, la burocracia y el distanciamiento de la ciudadanía” y planteó la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por dos nuevas instancias.

En la ponencia encabezada por el presidente del Colegio, el licenciado Joaquín Rodríguez Lugo, la Consejera enfatizó que la reforma no solo impactará al Poder Judicial de la Federación, sino también a los poderes judiciales estatales, estableciendo un sistema más transparente y cercano a la población.

Subrayó que el respaldo ciudadano expresado en las urnas legítima esta transformación y garantiza que la justicia se administre con mayor equidad y eficacia.

También te puede interesar: Reportan cese del secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción

Asimismo, Celia Maya resaltó que uno de los puntos centrales del encuentro fue el nuevo método de elección de jueces y magistrados, por medio del voto popular.

Aunado a ello, refirió que otro aspecto relevante de la reforma es la reducción del número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pasando de once a nueve, así como la eliminación de sus dos salas para dar paso a sesiones plenarias.

Plantea Celia Maya sustitución del Consejo de la Judicatura Federal

Cuartoscuro

Además, propuso la sustitución del Consejo de la Judicatura Federal por dos nuevas instancias: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial; el cual tendrá la tarea de vigilar y sancionar las conductas indebidas dentro del Poder Judicial, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas.

También te puede interesar: Habrá 64 candidaturas a la Suprema Corte en la boleta

En el evento participaron distinguidos miembros del Colegio de Abogados del Valle de México, A.C., entre ellos, su vicepresidente; el Dr. Eustasio Suárez Peña; el Lic. Juan Felipe López Callejas, secretario general; el Dr. Joaquín Rodríguez Lugo Baquero, secretario de organización y planificación; entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *