General Motors considera trasladar sus plantas de México si los aranceles se volvieran permanentes

El director financiero de General Motors, Paul Jacobson, dijo el miércoles en una conferencia de Barclays, que si los aranceles estadounidenses se volvieran permanentes, la compañía tendría que considerar trasladar plantas, pero también dijo que aún no había tomado esas decisiones.
GM y otros fabricantes de automóviles están siguiendo de cerca cómo los aranceles sobre vehículos y piezas de Canadá, México y otros lugares afectarán a su negocio.
Los ejecutivos de GM han dicho que han estado trasladando más inventario a través de las fronteras antes de que los aranceles potencialmente se apliquen y están evaluando otras acciones para mitigar los costos en el negocio.
El presidente Donald Trump dijo el martes que introducirá un arancel del 25% sobre los automóviles a partir de abril. También introdujo y luego retrasó durante un mes los aranceles del 25% sobre los bienes de México y Canadá.
«Si se vuelven permanentes, entonces hay un montón de cosas diferentes en las que hay que pensar en términos de dónde se asignan las plantas y se trasladan las plantas, etc.», dijo Jacobson en la conferencia de Barclays.
«Esas son preguntas que hoy simplemente no tienen respuesta, porque les puedo decir que, por mucho que el mercado esté incorporando en los precios un gran impacto de los aranceles y la pérdida de rentabilidad, piensen en un mundo en el que, además de eso, estamos gastando miles de millones de capital, y luego se acaba».
Fuente: Reuters