Cártel de Sinaloa ya ha dejado de existir: expertos

Con un saldo de más de 800 muertos en cinco meses, la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza ha llegado a un punto en el que el Cártel de Sinaloa, tal y como se le conocía, ha dejado de existir, de acuerdo a especialistas en seguridad y terrorismo.

Y es que el grupo fundado por Ismael El Mayo Zambada, y Joaquín El Chapo Guzmán inició una guerra interna tras la entrega del primero a Estados Unidos, por parte de Joaquín Guzmán López, el 25 de julio pasado. 

Para Eduardo Guerrero, director de Lantia Intelligence, el cártel dejó de existir ha partir de ese punto de inflexión, y la mayoría de las familias criminales (alrededor de 26) que integraban la cúpula del grupo en todo el país ahora, según su hipótesis, se han congregado alrededor de los descendientes de Zambada García. 

“Cuando en un entramado criminal alguien traiciona a otro en la cúpula, tiende a castigarse al traidor. Entonces la familia Zambada es la que se ha hecho de más aliados en la coalición que encabeza”, resaltó.

El doctor Javier Oliva Posadas, académico e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también consideró que el Cártel de Sinaloa ya no existe, pues está completamente dividido. 

De tal suerte que, para el Gobierno de Estados Unidos, será complicado calificar a este grupo como parte del terrorismo internacional, debido a su nivel de fragmentación, lo cual ocurrirá a partir de hoy, tras la entrada en vigor del decreto que designa a los cárteles como terroristas, incluyendo al de Sinaloa. 

Grafico 24 horas: 5 meses de guerra entre La Mayiza y La Chapiza

Conflictos internos

Mientras que el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad del Colegio de Jalisco, aseguró a 24 HORAS que la pugna interna entre las dos facciones contrarias del Cártel de Sinaloa ha dañado no sólo la estructura criminal, sino las propias actividades comerciales de la misma.

“Se está viviendo una reestructura, como suele suceder a cualquier organización que se enfrenta a un reto de violencia y liderazgo, como el que están viviendo ahí en Culiacán las dos familias más importantes. Eso no quita que toda la estructura internacional y la estructura nacional siga actuando y trabajando”, indicó. 

De igual manera, Jiménez Sánchez destacó que la guerra entre La Mayiza y La Chapiza tiene aún un final incierto, pues va desde la creación de dos grupos antagónicos a que el cártel desaparezca.

El 9 de septiembre de 2024 es la fecha reconocida por el Gobierno para el inicio de las hostilidades entre las dos mayores familias del Cártel de Sinaloa, luego de que el 25 de julio, Ismael El Mayo Zambada fuera secuestrado y llevado a El Paso, Texas, donde fue entregado al Departamento de Justicia de EU.

Tanto la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador como la de la presidenta Claudia Sheinbaum solicitaron información del caso y de la implicación del Gobierno de Estados Unidos en el secuestro del capo en territorio nacional, sin haber obtenido respuesta.

Apenas ayer se reportó la detención de José Ángel N., alías El Güerito, segundo hombre de confianza de Los Chapitos y jefe de Los Chimales grupo de seguridad de la facción. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *