Cámara de Senadores: Gerardo Fernández Noroña habla de la lista de candidatos a elecciones 2025 Poder Judicial

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció por el tema de la lista de candidatos a las elecciones 2025 Poder Judicial.

Desde tribuna, Gerardo Fernández Noroña defendió la labor del Senado en el proceso que se llevó a cabo para conformar la listas de quienes participaran en las elecciones 2025 Poder Judicial.

Esto luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) instara al Senado a corregir errores en la elaboración de la lista, además de que se acusó que la misma fue entregada a destiempo.

Gerardo Fernández Noroña defiende a Cámara de Senadores por lista de candidatos a elecciones 2025 Poder Judicial

Gerardo Fernández Noroña presentó este día un informe con motivo de la lista de candidatos a elecciones 2025 Poder Judicial.

En su presentación, Gerardo Fernández Noroña defendió la labor del Senado en la elaboración de la lista, asegurando que por su parte cumplieron con sur espectica labor.

Por el contrario, Fernández Noroña culpó al INE por las polémicas generadas al rededor del tema.

El presidente del Senado aseguró que la lista de candidatos por las elecciones 2025 Poder Judicial se entregó en tiempo y forma por parte de la Mesa Directiva.

Gerardo Fernández Noroña detalló que la lista se entregó al INE desde el 12 de febrero, en la que se incluyó:

mil 428 candidaturas del Poder Ejecutivo956 del Poder Legislativomil 416 del Poder Judicialmil 759 externas, incluyendo personas juzgadoras con pase directo

Cámara de Senadores: Gerardo Fernández Noroña culpa al INE por polémicas en listas a elecciones 2025 Poder Judicial

En su presentación en tribuna, Gerardo Fernández Noroña reiteró que es falso que el Senado no entregó a tiempo la lista de participantes.

De acuerdo con el presidente del Senado, la culpa es del INE debido a que pararon sus labores por más de 30 días por las elecciones 2025 Poder Judicial.

Gerardo Fernández Noroña manifestó que fue hasta el 30 de enero cuando el INE compartió ciertos requisitos para entregar la lista, en donde solo se incluyó la forma en que tenían que ser colocados los participantes.

No obstante, no contenían otras indicaciones como fechas o lineamientos en general para la entrega de la información.

Asimismo, el presidente del Senado aseguró que las correcciones se habrían entregado desde el sábado 15 de febrero, por lo que dijo no entender la polémica al rededor del tema.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *