¿Será?/ Es parejo

Es parejo
Para que no digan que en el Senado se ensañan con los adversarios, los propios legisladores dejaron claro que las pifias e ineficiencia afectan a todos. Y es que a alguien se le olvidó que en las listas de candidatos a ministros que enviaron al INE, se tenía que incluir a Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, y fue hasta que se les pidió corregir errores que se percataron de que no las habían anotado… Con eso comprueban que los senadores son incompetentes, pero con todo y con todos, hasta con los de casa. ¿Será?
Alerta por jóvenes
Según los expertos en seguridad, cada vez es más frecuente que grupos criminales recluten a menores de edad; de ahí que, ante los recientes casos de desapariciones en la Central Camionera Nueva en el estado de Jalisco, se implementa de manera permanente un operativo para frustrar que adolescentes caigan en las redes de la delincuencia organizada. Nos dicen que en lo que va del año se han detectado en centrales de autobuses del estado a ocho menores que viajaban solos bajo una promesa laboral falsa; esto en el marco de una problemática que radica en que anualmente hasta 40 mil jóvenes son reclutados por bandas criminales que aprovechan las ventajas legales hacia esa población para que cometan delitos como tráfico de drogas, secuestro, trata de personas, corrupción y piratería. ¿Será?
Senadores de la discordia
Después de la airada protesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, por la afiliación de Miguel Ángel Yunes, su acérrimo rival, a Morena, el oaxaqueño Salomón Jara salió a respaldarla e hizo un llamado a la Comisión de Honor y Justicia de su partido para que rechacen su incorporación, no sólo al veracruzano, sino también al exgobernador y también senador, Alejandro Murat, porque representan todo lo contrario a los principios y valores de su movimiento… ¿Será?
Nuevo instituto
El Gobierno de la CDMX, de Clara Brugada, creará un Instituto para la Atención Mental y las Adicciones, mismo que absorberá y ampliará las funciones del actual IAPA para la prevención de adicciones y estará dirigido por Amaya Ordorika Imaz. En la pasada administración del presidente Andrés Manuel López Obrador desaparecieron, por decreto, varios hospitales para la atención psiquiátrica y se promovió la creación de unidades más pequeñas de atención emergente y un mayor cuidado de las personas con enfermedades mentales por parte de sus familiares; lo que rápidamente fue criticado por diversas organizaciones de la sociedad civil y, por supuesto, del personal médico que atendía a esa población. ¿Será?
Otra vez Trump
A Donald Trump le pasa lo que “al pastorcito” que grita, “¡ahí viene el lobo, ahí viene el lobo!”, y ya algunas de las amenazas ya no tienen el peso que tenía al principio, solo hay que ver cómo respondieron los mercados ante el anuncio de los aranceles de 25 por ciento a los autos. La cotización peso-dólar, ni se movió… Nadie niega que tenga el poder y la intención de hacerlo, pero con eso de que después se pone de “perdonavidas” y recorre plazos, pues dicen por ahí que mejor hay que esperar hasta que suceda. ¿Será?