Inicia Brugada entrega de apoyos del programa “Desde La Cuna”

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, inició la dispersión de apoyos del programa “Desde la Cuna” a 24 mil beneficiarios; la estrategia está enfocada a menores de edad de 0 a 3 años y contempla talleres y actividades para la buena crianza.

Desde la plancha del Zócalo la mandataria capitalina encabezó la dispersión de los primeros 24 mil apoyos del programa que señaló marca un antes y un después en la construcción del bienestar social de la Ciudad de México.

También te puede interesar: Presentan iniciativa alterna para prohibir corridas de toros

“El bienestar de los más pequeños se ha convertido en la piedra angular, en lo más importante de la política social de la ciudad, porque invertir en los primeros años de vida es la mejor inversión que se puede hacer para el presente y el futuro”, expresó Brugada ante las y los asistentes al arranque del programa.

Foto: Cuartoscuro

Los apoyos “Desde la Cuna” serán universalmente accesibles

La jefa de Gobierno explicó que los apoyos dispensador este día son los primeros de un total de 85 mil que serán entregados en 2025; asímismo refirió que el próximo año buscará que el programa tenga carácter universal y a él puedan acceder todos los niños y niñas que nazcan en la Ciudad de México.

La ex alcaldesa de Iztapalapa refirió que la primera infancia es la edad en la que el ser humano lleva a acabo la etapa más importante del desarrollo físico y cognitivo, por lo que es prioritario garantizar que en los primeros mil días de vida las niñas y los niños tengan salud ñ, estén bien alimentados y de esta manera garantizar que en el futuro tengan mejores condiciones de vida.

Apoyo a los infantes vulnerables

“Sí una niña o niño tiene desnutrición en los primeros mil días y no se atiende tiene un impacto regresivo en el desarrollo y ya cuando tengan 7 u 8 años, hagamos lo que hagamos, no podremos mejorar la situación, por eso es tan importante que a esta edad tengamos con un apoyo económico a las niñas y niños”, abundó la gobernante.

Sin embargo, agregó que el programa no contempla solamente la entrega de un recurso económico, el cual será de mil pesos bimestrales, sino que también ofrecerá un conjunto de actividades para la buena crianza y el desarrollo de las niñas y niños.

“N hay clases para ser mamá y papá, y debería haber; así que todos los padres y madres de los niños de esta edad tendrán acceso a educación, talleres, a revisión permanente, a la salud y que la alimentación sea buena”; refirió Brugada, por lo que aseveró que es importante que cuando reciban una invitación a estas acciones acudan a ellas.

Finalmente, la jefa de Gobierno adelantó que próximamente estarán buscando implementar un programa dirigido al embarazo para que el desarrollo adecuado esté garantizado incluso desde antes del nacimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *