Trump sugiere posible reunión con Putin antes de fin de mes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que “probablemente” se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, antes de que termine el mes. El magnate respondió así a la prensa al cierre de una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, en medio de renovadas conversaciones entre Washington y Moscú sobre la guerra en Ucrania.

El anuncio surge tras una reunión de alto nivel en Riad, Arabia Saudita, donde el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov, acordaron restablecer las misiones diplomáticas y reabrir canales de diálogo.

El encuentro, de más de cuatro horas, fue la primera conversación formal entre ambas potencias desde el inicio del conflicto en 2022. Rubio confirmó que se conformará un equipo de alto nivel para explorar una resolución al conflicto, aunque subrayó que cualquier negociación solo podría materializarse una vez que la guerra llegue a su fin.

También te puede interesar: Trump anuncia 25% de aranceles para autos a partir de abril

Reunión Trump – Putin generaría inquietud en Kiev y en Europa

AFP

El eventual acercamiento entre Estados Unidos y Rusia generó expectativas en Moscú, pero también inquietud en Kiev y en Europa. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha manifestado su disposición a dialogar con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque ha cuestionado su legitimidad.

Mientras tanto, Trump ha avivado la controversia al sugerir que la falta de elecciones en Ucrania debería ser tema de discusión: “Eso no es cosa de Rusia, lo digo yo y muchos otros países”, declaró el republicano.

Rubio aseguró que Ucrania y Europa estarán representadas en las negociaciones de alto el fuego, pero recalcó que “Rusia será indispensable” en cualquier acuerdo.

También te puede interesar: Trump insiste: “México está en gran parte controlado por los cárteles”

Según lo pactado en Riad, el proceso diplomático se desarrollará en tres fases: primero, la restauración de las relaciones bilaterales entre Washington y Moscú; luego, el inicio de negociaciones con la participación de Ucrania y Europa; y finalmente, la identificación de oportunidades para la cooperación posconflicto en ámbitos geopolíticos, económicos y diplomáticos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *