Solicitan a la Cámara de Diputados más apoyo al deporte mexicano

Durante el Foro “Voces y Retos del Deporte 2025”, organizado por la diputada Giselle Arellano Ávila, en la Cámara de Diputados, distintos actores políticos y del mundo deportivo pidieron a los legisladores incentivar el apoyo al deporte nacional y que no sea solo un discurso de cada cuatro años con los Juegos Olímpicos en puerta.
Con distintas mesas de diálogo, para hablar de temas como las federaciones deportivas, los entrenadores especializados y el alto rendimiento, personajes como el basquetbolista Gustavo Ayón, la raquetbolista Paola Longoria, el boxeador David Picasso o el entrenador de taekwondo José Luis Onofre, hablaron sobre la necesidad de crear una cultura deportiva en el país que verdaderamente esté respaldada por los órganos públicos y privados en México.
Dentro de dicha actividad realizada en la Cámara de Diputados, la diputada morenista Giselle Arellano aseguró que parte de su propuesta es incentivar a que el sector privado se sume con más apoyos a atletas de alto rendimiento, con la oportunidad de ser reconocidos con su iniciativa de ley a la medalla “Carlos Bremmer”, que en caso de ser aprobada, tendrá como fin el premiar a los empresarios que más apuesten por el deporte cada año.
También te puede interesar: Formula 1 coloca a México entre los mejores del mundo
“Apoyar e invertir en el deporte es desarrollar el talento de los jóvenes. Ese es el impacto que buscamos. Que se convierta en un hábito y en parte de nosotros y que se escuche el nombre de México en cada justa olímpica”, destacó la legisladora.
Longoria y Picasso señalaron como prioridad el acercarse a los deportistas desde temprana edad
Deportistas como Paola Longoria o David Picasso señalaron como prioridad el acercarse a los deportistas desde temprana edad y no querer apoyarlos ya cuando son figuras consolidadas de sus disciplinas. “Los atletas de alto rendimiento comenzamos en estas prácticas desde muy jóvenes y desde esos momentos tenemos gastos”.
En la parte administrativa, el presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea indicó que ve con buenos ojos la idea de integrar a los atletas en la toma de decisiones de sus federaciones, cómo ha propuesto Rommel Pacheco, director de la Conade.
A dicha iniciativa también se sumó el comentario del entrenador de taekwondo, José Luis Onofre, quien tras llevar a María del Rosario Espinoza a su exitoso ciclo olímpico en Beijing 2008, dijo que una problemática real hoy en la administración del deportes es que varias federaciones hoy parecen estar secuestradas por sus directivos.
También te puede interesar: Básquetbol femenil busca unidad interna para crecer
Legisladora invita a deportistas a una cascarita en la Cámara de Diputados
Posterior a dicho foro, la diputada Arellano Ávila invitó a integrantes de dicho evento a jugar un partido de futbol en una cancha en el recinto legislativo, pero que se vio interrumpida por la lluvia que se presentó.