Día del Síndrome de Asperger: ¿Por qué se conmemora el 18 de febrero?

De acuerdo con la asociación civil, Asperger México, el Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) en el que el cerebro y el sistema nervioso atiende, procesa, integra e interpreta la información sensorial de manera diferente a la mayoría de las personas.
El 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger porque es la fecha de nacimiento del psiquiatra y pediatra austriaco Johann “Hans” Friedrich Karl Asperger, quien publicó trabajos sobre neurología atípica en niños, exactamente sobre lo que él llamó “psicopatía autista”.
2006 se declaró como el Año Internacional del Síndrome de Asperger y a partir de ese año, se declaró formalmente cada 18 de febrero como Día Internacional del Síndrome de Asperger.
También te puede interesar: Lugares dónde ver y aprender sobre ajolotes en CDMX
Foto: Especial
¿Quién fue Hans Aspeger?
El doctor Hans Asperger nació el 18 de febrero de 1906 en Viena, Austria como el mayor de dos hermanos.
Durante su infancia, Asperger presentó dificultades para hacer amigos y era un niño bastante solitario, por lo que se cree que tenía las características del síndrome que el posteriormente estudiaría.
Estudió medicina en la Universidad de Viena y se especializó en psiquiatría y pediatría y trabajó en el Hospital Infantil Universitario Viena.
En 1944 Hans escribió un informe sobre el estudio de cinco niños que tenían un patrón de comportamiento similar que incluía falta de empatía, escasa habilidad para entablar amistad, conversaciones con uno mismo, fijación intensa hacia un determinado asunto, y movimientos extraños, a estas características las nombró “psicopatía autista”.
¿Qué es el Síndrome de Asperger?
El Síndrome de Asperger no se considera como una enfermedad mental, sino una condición neurológica asociada a diferencias sensoriales que encaja dentro de los trastornos del espectro autista.
Puede afectar la interacción social, la comunicación y la percepción del entorno; sin embargo, generalmente son personas con una inteligencia promedio o superior con una gran atención y cuidado con los detalles.
Tienden a interesarse por temas muy específicos que van a cambiando a medida que crecen, gozan de una memoria privilegiada y fuertes habilidades analíticas.
Suelen seguir una rutina que les da sentido de orden y estabilidad en un mundo que les es confuso y abrumador, la principal área de retrasos es en las áreas del desarrollo social y comunicación, especialmente la habilidad de usar los lenguajes de recepción y expresión en contexto asegura Asperger México.
Las dificultades sensoriales también son características del Síndrome de Asperger como la sensibilidad extrema para algunos tipos de luces, sonidos, sabores, texturas u olores o bien, falta de sensibilidad.
Foto: Especial
También te puede interesar: Tarjeta Violeta CDMX: ¿Cuándo, cómo y dónde registrarse?
Figuras públicas asociadas con el Síndrome de Asperger
Greta Thunberg
Anthony Hopkins
Bill Gates
Keanu Rives
Elon Musk
Lionel Messi
Estas personas son la muestra de que vivir con Síndrome de Asperger puede ser incluso un punto a favor para desarrollar habilidades específicas en ciertas ramas de interés, por lo que sus capacidades o su inteligencia no deben ser subestimadas sino apoyadas e incentivadas para sacar todo su potencial.