Incluye Senado a consejera de la Judicatura en lista de candidaturas sin su autorización

El Senado incluyó a la consejera de la Judicatura, Lilia Mónica López Benítez, en los listados como aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial, sin su consentimiento.
“Hoy me entero que el @INEMexico recibió por parte del @senadomexicano la relación de personas que contenderán en la elección extraordinaria de junio próximo. Para mi sorpresa estoy incluida en esa lista, pese a que no me he postulado y, por el contrario, presenté mi declinación ante el Senado, lo cual le informé e informé a la Judicatura”.
También te puede interesar: Iniciativas sobre seguridad fortalecerán labores de inteligencia e investigación: Monreal
Abundó que su “posición siempre es clara, no a la reforma ni al desaseo que últimamente estamos presenciando”. El pasado 30 de octubre, la también magistrada declinó a participar en la elección y presentó el documento ante la Judicatura, como lo marcaba la reforma judicial.
“Invito a la señora y señores legisladores, en un acto de deliberación y respeto entre soberanías, a que velen por él espíritu de la justicia, tanto como desde el Poder Judicial de la Federación hemos velado por el respeto y irrestricto a la constitución”, señaló en su carta de renuncia.
Hoy me entero que el @INEMexico recibió por parte del @senadomexicano la relación de personas que contenderán en la elección extraordinaria de junio próximo https://t.co/sbUe0VVpz5 Para mi sorpresa estoy incluida en esa lista, pese a que no me he postulado y, por el contrario,… pic.twitter.com/Ar4kBNPsAS
— Lilia Mónica López Benítez (@LMonicaLopezB) February 17, 2025
De acuerdo con el listado, enviado al INE por el Senado, las consejeras de la Judicatura Celia Maya y Eva Verónica de Gyves también quedaron incluidas como candidatas al Tribunal de Disciplina Judicial con pase directo, es decir, que aceptaron la reforma judicial y participar en los comicios.
X/@LMonicaLopezB
También te puede interesar: PAN asegura que fortalece su estrategia electoral en Durango y Veracruz
La totalidad de los consejeros de la Judicatura, excepto Norma Piña fueron incluidos en el listado como si hubieran aceptado el pase automático a la elección del próximo 1 de junio.