Inauguran Centro de las Emociones en Tlalpan

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones “Vida Plena, Corazón Contento” en la alcaldía Tlalpan, espacio que ofrecerá atención integral y con el que buscará eliminar el estigma sobre la salud mental; desde donde subrayó que el tema será prioritario para su gestión.

También te puede interesar: Promete Brugada Cablebús en dos años para la Magdalena Contreras

“Estos espacios en medio de las comunidades queremos que se conviertan en lugares donde la comunidad participe mucho, en el que se combata el estigma de la salud mental y en donde se conviertan en pioneros de que la salud mental es tan importante como cualquier área de la salud”, explicó Brugada en la inauguración del centro que también ofrecerá servicios como médico general, dentista, ginecología, pediatría y nutrición.

La titular de la Secretaría de Salud local, Nadine Gasman, señaló que la salud mental es la base fundamental del bienestar individual, así como el motor de una sociedad próspera, por lo cual dijo que es necesario abordar el tema de manera integral y con un enfoque preventivo desde el primer nivel de atención, a través de la detección temprana de factores de riesgo y con la aplicación de intervenciones precisas para evitar el avance hacia trastornos complejos.

La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, aseguró que con la inauguración del Centro de Cuidado de las Emociones mucha gente de la colonia saldrá beneficiada, pues los servicios de psicología en general son muy caros para acceder a ellos de manera privada.

Centro de las Emociones en Tlalpan brindará apoyo integral en salud mental

La jefa de Gobierno agregó que de acuerdo a encuestas realizadas a personas en contextos universitarios, el 44% presenta síntomas de algún trastorno de salud mental, con una afectación del 50% en mujeres y del 33% en hombres.

Foto: Ángel Ortíz

Por otra parte, Brugada subrayó que entre los jóvenes de 18 a 24 años la depresión afecta en un 25%, y señaló que los residentes del Tlalpan han manifestado en un 25% altos niveles de ansiedad, depresión en 22%, pensamiento suicida en 16%, y en la misma cantidad en intentos de suicidio.

“Este primer espacio que se abre aquí en Tlalpan debe atender a toda esta población, no queremos que en nuestras escuelas tengamos situaciones como bullying o depresión en nuestros jóvenes; el suicidio la mayor parte está en los jóvenes y en secundaria, entonces por eso para nosotros es tan importante enfrentar el suicidio con un conjunto de actividades”, expresó Brugada.

También te puede interesar: Inauguran obras de mantenimiento en secundaria de Coyoacán

Al respecto, informó que a partir del 1 de marzo 200 profesionales en atención a la salud mental se desplegarán por las secundarias y planteles del nivel medio superior en la capital. Esto para otorgar servicios a las y los estudiantes; y subrayó que esta estrategia no contempla una sola visita a cada plantel, sino que se llevarán a cabo cada 15 días para garantizar el apoyo y seguimiento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *