Cineteca Nacional trae Quebecine entre la identidad y la guerra

El festival Quebecine llega a su décima edición este 2025 con una cuidadosa selección de películas que reflejan las tendencias y preocupaciones del cine contemporáneo de dicha ciudad canadiense.

Y como cada año, el evento fílmico busca acercar al público mexicano a una cinematografía caracterizada por su originalidad, diversidad temática y compromiso artístico.

Te puede interesar: Profeco desmiente lista de alimentos permitidos en el cine

“El festival no sigue una materia específica, sino que busca ofrecer un panorama del cine contemporáneo de Quebec”, dijo en entrevista para este medio, Céline Girard, codirectora de Quebecine.

Sin embargo, en esta edición destacan ciertos ejes temáticos: “Para este año un tema muy fuerte que regresa a través de varias películas es el de los conflictos bélicos”, mencionó Girard y dio como ejemplo Interceptado, “un documental que explora la guerra en Ucrania a través de las llamadas de soldados rusos”, así como Okurimono, que aborda las secuelas de la bomba atómica en Nagasaki.

Otro tópico presente en la selección de este año es la identidad, “en particular la afirmación identitaria de los jóvenes y Vampira Humanista, Busca Suicida es una de las cuales abordan este tema desde una perspectiva única porque nos lleva a reflexionarlo con una perspectiva muy tierna. Hay mucho humor en esa película y es una pieza que, obvio, evoca a los vampiros, en específico, de una joven vampira que no quiere ser vampira”.

Festival Consolidado

Foto: Soleils Atikamekw | En total serán 12 películas y algunos otros títulos son: Como el Fuego, Día de Caza, Una Juventud Francesa, ¿A Quién Pertenezco?, Solels Atikamek

El festival ha mantenido un formato estable a lo largo de los años y prioriza la calidad de su curaduría sobre la cantidad de películas.

“Siempre nos hemos quedado con el mismo formato porque realmente queremos presentar una curaduría muy fina de lo mejor del cine contemporáneo de Quebec”, explica Céline.

En esta edición se proyectarán 12 largometrajes, incluyendo una película de culto: El Perro que Detuvo una Guerra, de André Melançon, dirigida al público infantil. 

Te puede interesar: Michel Franco presentó su cinta “Dreams” en Berlín

Más allá de la exhibición cinematográfica, Quebecine también fomenta el diálogo intercultural entre México y Quebec. 

“El público mexicano es increíble; es culto, abierto y cinéfilo. Sobre todo en la Cineteca  Nacional y llevamos a los directores de las películas a entrar en contacto con los asistentes para brindar sesiones enriquecedoras de pláticas”, agregó.

En este espíritu de intercambio, el festival ha comenzado a llevar cine mexicano a Quebec. “Dimos un primer paso este año e hicimos un ciclo de cine mexicano de la Época de Oro a la Cineteca Quebequense. La intención es seguir fortaleciendo esta relación bidireccional entre ambas cinematografía”, finalizó Céline Girard.

Misión

El evento fílmico busca darle visibilidad al cine de autor hecho en Quebec para el público latinoamericano y facilitar los intercambios culturales.

Quebecine arrancará el 20 de febrero con la función gratuita de Pastores, un filme de Sophie Deraspe y concluirá el 2 de marzo con las proyecciones solamente en la Cineteca Nacional.

¡Quebecine celebra 10 años de cine quebequense en México!

Del 20 de febrero al 2 de marzo, llega la 10ª edición de Quebecine a la Cineteca Nacional, un festival que por una década ha acercado al público mexicano a las historias más cautivadoras del cine de Quebec. pic.twitter.com/byh334HLXP

— Muestra de cine de Quebec (@QUEBECINE) February 10, 2025

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *