CEESP pide impulsar la inversión en el país

La falta de un buen ambiente de negocios para invertir ha debilitado la actividad económica, estimó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Consideró que un débil Estado de derecho, la creciente inseguridad, y la corrupción son factores que inhiben la intención de invertir en México.

Te puede interesar: Cancela Interpol ficha roja contra García Cabeza de Vaca

Ya que, hasta el momento no se han concretado grandes inversiones derivadas del nearshoring, lo que demuestra cautela ante un entorno político interno complejo y una situación externa preocupante.

Insistieron en que necesitamos un ambiente de confianza, en el que las reglas para invertir sean claras y faciliten la llegada de nuevos negocios.

Sin corrupción

El CEESP destacó que Transparencia Internacional publicó su índice de percepción de la corrupción 2024. Este indicador mide qué tan corrupto se percibe el sector público de cada país. En dicho ranking, México ocupó la posición 140 de 180 países, con solo 26 puntos de un máximo de 100, que representa ausencia de corrupción.

“Esto significa que tan solo en el último año México perdió 14 posiciones en el ranking mundial de corrupción”, apuntaron en su análisis semanal los especialistas del sector privado del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *