Suspenden 52 chelerías en seis alcaldías

La secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó sobre la suspensión de 52 “chelerías” en este fin de semana en las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, La Magdalena Contreras y Coyoacán; además, tres personas fueron remitidas al Ministerio Público.
Derivado de diferentes denuncias ciudadanas, a causa de la venta ilícita de alcohol en establecimientos, disturbios y exceso de ruido, la dependencia de Gobierno instruyó diferentes operativos del programa “La Noche es de Todos” en diferentes puntos de la capital.
Durante los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de febrero se llevaron a cabo diversos despliegues operativos de inspección en las colonias Narvarte, Álamos y Portales Sur en Benito Juárez; en Tacubaya, Polanco y Anáhuac II Sección, en Miguel Hidalgo; Centro de Azcapotzalco, en Azcapotzalco; y Magdalena de las Salinas, Vallejo, Nueva Providencia y San Felipe de Jesús en la Gustavo A Madero.
También te puede interesar: Cae presunto feminicida en la Álvaro Obregón; traía aparente droga
En la alcaldía Coyoacán Se realizaron en las colonias Pedregal de Santa Úrsula, Ajusco, Pedregal de Santo Domingo y Del Carmen; y en La Magdalena Contreras en La Malinche, San Bartolo Ameyalco, San Jerónimo Aculco, Barros Sierra, Santa Teresa La Guadalupe y San Nicolás Totolapan.
Detienen a 3 personas por suspensión en chelerías
X/@SSC_CDMX
Cabe señalar que los recorridos de verificación y supervisión concluyeron con un saldo blanco; así como con tres personas quedaron remitidas al Ministerio Público debido a que quebrantaron sellos de clausura en sus establecimientos.
Dichos despliegues operativos tienen como finalidad garantizar que los establecimientos operen en el marco de la legalidad y ofrezcan espacios seguros; además de cumplir con las regulaciones para la venta de alcohol y promover un ambiente adecuado para residentes y visitantes, al igual que garantizar una convivencia responsable.
También te puede interesar: A corralón 14 motos en operativo en Coyoacán
Los despliegues los encabezó la Secretaría de Gobierno capitalina, y contaron con la participación de personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), así como con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes dan acompañamiento y supervisan en desarrollo de los despliegues con el fin de evitar incidentes.