Tesla Cybercab: Elon Musk apuesta por un robotaxi que podría desbancar a Uber

Tesla, de Elon Musk, presentó la Cybercab, un robotaxi inspirado en la Cybertruck, con un diseño aerodinámico y puertas tipo ala de gaviota para fácil acceso.

Su interior, minimalista y cómodo, está diseñado para dos pasajeros, optimizando la experiencia de viaje sin necesidad de conductor.

Tesla Cybercab: Tecnología de conducción avanzada

El Cybercab es un vehículo que integra el sistema Full Self-Driving (FSD) más avanzado de Tesla, utilizando redes neuronales y sensores de última generación.

Gracias a su inteligencia artificial, navega de forma segura y eficiente, reduciendo la congestión urbana.

Tesla Cybercab cuenta con carga práctica y sostenible

La Cybercab incorpora un sistema de carga inductiva, eliminando cables y garantizando operaciones continuas.

Esta tecnología mejora la eficiencia de la flota autónoma de Tesla.

No obstante, este vehículo está generando controversia, pues algunos consideran que el “auto del futuro” podría ser un riesgo, generando grandes desafíos para la seguridad vial en las ciudades.

Con Tesla Cybercab encontrarás una red de transporte compartido

Tesla planea permitir que los propietarios generen ingresos integrando sus Cybercabs en una red de transporte compartido.

A través de una app, los usuarios podrán solicitar viajes sin conductor, impulsando la movilidad urbana inteligente.

FSD Supervised sees more than you

And never gets tired or distracted pic.twitter.com/eMp6LwhoIw

— Tesla (@Tesla) November 13, 2024

¿Cuánto costará el Tesla Cybercab?

Elon Musk presentó el Tesla Cybercab oficialmente en octubre de 2024.

En ese momento, destacó que su objetivo es transformar la forma en que concebimos la propiedad y el uso de los automóviles.

Ahora, informó que la producción del Tesla Cybercab comenzará en 2026, con un precio inferior a 30 mil dólares (aproximadamente 609 mil pesos mexicanos).

Robotaxi wireless charging

No hands required pic.twitter.com/XL746DkGhb

— Tesla (@Tesla) October 18, 2024

Esto, posicionándose como una opción accesible para la movilidad autónoma.

Y tú, ¿viajarías en un carro sin pedal de freno y controlado por una Inteligencia Artificial?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *