Corrupción, flagelo presente

La llegada de los gobiernos de la 4T en México, se dio con una promesa de acabar con la corrupción. Los mexicanos, conocemos que un gran número de políticos de todas las ideologías y colores, utilizaron los cargos públicos para alcanzar un ascenso económico y social.

Andrés Manuel López Obrador, expresidente de México y máximo líder del Movimiento de Regeneración Nacional ( Morena) prometió cambiar México y erradicar la corrupción y la impunidad. Promesa incumplida.

Para Transparencia Internacional,  México cayó al puesto 140 en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, con una calificación de 26 sobre 100, la más baja en su historia.

Un hecho es que López Obrador no erradicó la corrupción y heredó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, un escenario nacional con mayor impunidad y corrupción.

Los expertos en anticorrupción, coinciden en que los gobiernos deben aplicar mejores controles, para evitar hechos de corrupción.

Hoy en día, es un hecho, la desaparición del INAI, organismo a cargo de la transparencia del Estado, para formar parte de la Secretaría de la Función Pública, rebautizada como Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno. El cuestionamiento es si serán juez y parte.

La doctora Sheinbaum se ha comprometido a continuar el trabajo del INAI, que ha sido clave para destapar actos de corrupción de los sexenios anteriores, incluidos algunos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como SEGALMEX.

El reto para la primera presidenta mexicana en materia de corrupción es monumental, transparencia internacional con base en encuestas de expertos, coloca a México con la peor calificación.

 

SUSURROS

El mercado inmobiliario en Cancún sigue en evolución. El 19 de febrero, Nautica Residences by Naúma abrirá su showroom para recibir a inversionistas y compradores potenciales, presentando un proyecto encabezado por Isaac Zonana Saba, con un enfoque en exclusividad, bienestar y alta plusvalía. Este complejo ofrece unidades con distribuciones funcionales y acabados de lujo, además de espacios de recreación y zonas de bienestar. Su ubicación privilegiada garantizará conectividad con puntos clave de la ciudad. Con el uso de tecnología para optimizar recursos, el proyecto apuesta por la eficiencia y la sostenibilidad. Una opción ideal para quienes buscan calidad de vida y una inversión segura a futuro.
Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), tiene como meta para este 2025, la recaudación de 5.3 billones de pesos. Para ello, realiza visitas a diversas oficinas del SAT al interior del país, con el objetivo de supervisar los avances en la simplificación de trámites al contribuyente y la correcta implementación del Plan Maestro 2025. Los tres ejes del Plan Maestro 2025 son: la atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

 

     @rf59

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *