Adriana Paz protagoniza Ceniza en la boca, dirigida por Diego Luna

La actriz mexicana Adriana Paz, la primera connacional ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival de Cannes por su interpretación en Emilia Pérez, emprende un nuevo proyecto cinematográfico bajo la dirección del reconocido actor y cineasta Diego Luna.

Ceniza en la boca es el nombre del filme. El cual es adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro, cuyo rodaje será entre México y España y comenzará entre febrero y marzo.

También te puede interesar: La realidad y la fantasía mexicana en Cóyotl: Héroe o Bestia

La película sigue la historia de Lucila (interpretada por Anna Díaz), una joven de 21 años que enfrenta la presión familiar, la misoginia y el racismo tras emigrar a España junto con su hermano menor, Diego. Ahí se reencuentra con su madre, Isabel, interpretada por Adriana Paz, quien partió ocho años antes en busca de mejores oportunidades.

Sin embargo, este encuentro en el viejo continente, solo lleva a Lucila a recordar todo lo que ella considera malo y busca la emancipación para llegar a una encrucijada.

Para Paz, este filme representa un reto significativo. “Es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal”, expresó la actriz en un comunicado, quien además, destacó el impacto de la obra original: “desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser. Brenda Navarro es una escritora muy poderosa que nos ha regalado una magnífica novela”.

Sobre su regreso a España y su colaboración con Diego Luna, Paz comentó: “rodar nuevamente en España, país que significa mucho para mí, y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo”.

También te puede interesar: Kevin Spacey recibe nueva acusación sexual

Adriana Paz, una trayectoria con peso

Con más de 30 películas en su trayectoria, Adriana Paz ha participado en festivales de prestigio como Cannes, Toronto, San Sebastián y Morelia. Entre sus proyectos más destacados están Rudo y Cursi, Las horas muertas, La Tirisia, Spectre (James Bond) y Emilia Pérez. Su internacionalización comenzó con la cinta española El autor, por la que obtuvo una nominación a los premios Goya y CEC.

Recientemente, concluyó el rodaje de Day of the Dead, La Cazadora y Sana y Salva, ampliando así su presencia en el cine internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *