Presenta Bertha Alcalde Plan de Trabajo 2024-2025 para FGJ

La fiscal general capitalina, Bertha Alcalde, dio a conocer su Plan de Trabajo 2025-2029, el cual estará orientado al fortalecimiento y aumento de esfuerzos para la procuración de justicia.

También te puede interesar: “No nos vamos a cansar”: Exigen avanzar dictamen contra corrida de toros

Desde el Altar a la Patria, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) expuso que su Plan de Trabajo para los próximos cuatro años estará orientado al reforzamiento y duplicación de esfuerzos en todas las áreas, así como a la creación de espacios especializados para la atención a víctimas e investigación de delitos.

“Sabemos que los retos son enormes y que la exigencia es legítima, por ello trabajaremos con inteligencia, con estrategia y con determinación para fortalecer la procuración de justicia, garantizar una atención digna a quienes acuden a nosotros, y desmantelar las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad de nuestra ciudad”, subrayó Alcalde.

La fiscal capitalina expuso que es determinante que se garantice un trato digno a las víctimas y señaló que buscará consolidar el modelo de atención temprana en las fiscalías territoriales, que son los espacios en los que se recibe la mayoría de las denuncias, con el objetivo de implementar acciones inmediatas.

El día de hoy acompañamos a la Fiscal de la Ciudad de México, @BerthaAlcalde, en la Presentación del Plan de Trabajo para el periodo 2025-2029 de la Fiscalía. Estoy segura de que su trabajo, compromiso y experiencia contribuirán significativamente a la construcción de… pic.twitter.com/OXbbdFL0ie

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 12, 2025

Desaparición

En el tema de desaparición, un delito que, dijo, es el que más vulnera que las víctimas recuperen su camino de vida, destacó la creación del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas que sesiona todos los lunes desde el pasado 3 de febrero.

La titular de la FGJCDMX aseguró que otra meta es la entrega digna de cuerpos, así como reducir al mínimo el número de los enviados a una fosa común, y enfatizó que el compromiso es redoblar los esfuerzos para garantizar que cada persona desaparecida sea hallada, pues se crearán seis nuevos equipos especiales.

Además, aseveró que en su administración la instancia procuradora de justicia continuará como la mejor fuerza antisecuestro de todo el país; mientras que para atender los casos de extorsión se creará la Fiscalía Especializada del Delito de Extorsión.

Robo vehicular

En robo de vehículos indicó que a la Fiscalía le tocará aportar con el Centro de Mando contra Robo de Vehículos, el cual estará coordinado con el C5 capitalino; además de implementar un grupo de recuperación inmediata de unidades robadas.

También te puede interesar: Cae “el Coffe”, operador de la “Unión Tepito”

Feminicidios

Al hablar de feminicidio, Alcalde señaló que se ha logrado que el número de casos esclarecidos con imputados superen, incluso los niveles de incidencia, y abundó que hay un aumento en las denuncias de violación, en atención a un mejor acercamiento con la población, al igual que se ha percibido una disminución en la cifra negra de este delito.

Entre las estrategias para este plan, expuso que se consolidará una Unidad de Hechos Recientes; y darán fortalecimiento al banco genético para detectar a agresores en serie.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *