Inflación en Estados Unidos se disparó y Donald Trump ya sabe a quién echarle la culpa
La inflación en Estados Unidos se disparó inesperadamente durante el mes de enero, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Trabajo y Donald Trump aclaró de quién es la culpa.
El presidente Donald Trump aseguró que el aumento de la inflación en Estados Unidos se debe a la gestión de Joe Biden, que dejó la administración en enero de 2025.
De acuerdo con la información, el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 3.0% en enero respecto al año anterior, lo que se encuentra ligeramente por encima de las estimaciones de los economistas.
Donald Trump: Joe Biden tendría la culpa del aumento de la inflación en Estados Unidos
Tras el informe del Departamento de Trabajo sobre el aumento de la inflación en Estados Unidos, el presidente Donald Trump aseguró que esto es resultado de la administración de Joe Biden.
“¡La inflación de Biden aumenta!”, escribió el presidente Donald Trump a través de su cuenta Truth Social.
Durante su campaña, Donald Trump prometió combatir contra la inflación y mejorar la calidad de vida, sin embargo, tan solo en enero de 2025 el huevo aumentó más del 15%, el mayor aumento desde 2015.
“El presidente Trump hizo campaña con la promesa de reducir los costos para las familias trabajadoras, pero los datos de inflación de hoy resaltan cómo no está cumpliendo esa promesa”, dijo la senadora demócrata Elizabeth Warren.
Donald Trump pide reducción de las tasas de interés mientras la inflación en Estados Unidos se dispara
Este miércoles 12 de febrero, el presidente Donald Trump pidió que se bajen las tasas de interés, ya que “irían de la mano” con la imposición de aranceles; aunque economistas temen que estas medidas potencien la inflación.
Gregory Daco, economista jefe de EY, destacó que las políticas de la administración de Donald Trump potencian la inflación en Estados Unidos y el Sistema de la Reserva Federal (FED por sus siglas en inglés) buscaría tasas de interés más altas.
“La paradoja es que las políticas que está impulsando la administración tienden a tener una inclinación inflacionaria, y por lo tanto favorecen que el FED mantenga una postura de tasas más altas, lo que va en la dirección opuesta de este deseo de tasas más bajas”, comentó Daco.