Ucrania ofrece tierras raras a EU por ayuda militar

El presidente  de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que su país está dispuesto a recibir inversiones de empresas estadounidenses para explotar sus yacimientos de tierras raras, elementos estratégicos para la industria tecnológica y de defensa.

La declaración se da en un contexto en el que el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca pone en duda la continuidad de la asistencia militar de Washington a Kiev.

Te puede interesar: Recuperan fuselaje de avión tras choque mortal en EU

La relación entre la ayuda estadounidense y el acceso a estos recursos quedó en evidencia cuando el magnate expresó abiertamente su intención de negociar un acuerdo con Ucrania que garantice el suministro de tierras raras a cambio del apoyo militar. “Buscamos lograr un acuerdo con Ucrania según el cual garantizarían sus tierras raras y otras cosas a cambio de lo que les damos”, afirmó. 

Cuando un periodista le preguntó si pretendía obtener estos recursos como condición para la ayuda, el republicano respondió sin rodeos: “Sí, quiero garantías sobre sus tierras raras”.

Territorio a cambio de apoyo

Zelenski, por su parte, se mostró abierto a esta posibilidad, al asegurar que su país está dispuesto a desarrollar el sector con “socios que nos ayudan a proteger nuestro territorio“. No obstante, reconoció que parte de estos minerales se encuentran en zonas ocupadas por Rusia, que actualmente controla el 20 por ciento del territorio.

El presidente ucraniano ya había insinuado esta posibilidad en un plan de paz presentado en octubre pasado, donde sin mencionar directamente las tierras raras, propuso un “acuerdo especial” con los aliados de Ucrania para la explotación conjunta de recursos estratégicos.

Te puede interesar: Enfermos y heridos de Gaza podrían recibir atención médica en Japón

La oferta de Kiev no es casual. Desde la invasión rusa en 2022, Ucrania depende en gran medida de la asistencia militar y financiera de EU, que se ha convertido en su principal respaldo. 

Sin embargo, la postura de Trump sobre la guerra es ambigua. Durante su campaña, criticó los altos costos del apoyo a Ucrania. Ahora, de regreso en la presidencia, su enfoque parece inclinarse hacia una transacción más que una alianza. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *