Banamex pronostica: Donald Trump no aplicará aranceles a México
Funcionarios de Banamex compartieron sus pronósticos ante los aranceles a México de Estados Unidos y Donald Trump: ya no los aplicaría, apuntan.
Desde noviembre de 2024, Donald Trump amenazó con imponer aranceles a México, hecho que confirmó el sábado 1 de febrero, bajo el argumento de detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo en Estados Unidos.
El lunes 3 de febrero tras una llamada telefónica, se acordó la pausa de aranceles a México por un mes con base en los resultados de una estrategia para reforzar la frontera, por lo que Banamex emitió sus pronósticos.
Donald Trump no aplicará aranceles a México tras la pausa de un mes: Banamex
En conferencia de prensa, el director de Estudios Económicos de Banamex, Sergio Kurczyn, pronosticó que Donald Trump ya no impondrá aranceles a México tras la pausa de un mes, ni tampoco en un año.
El director de Banamex señaló que los aranceles a México son una medida “irracional” incluso para Donald Trump.
Además de mencionar lo dicho por otros analistas previo a la aplicación de aranceles a México, referente a que no le convienen a Estados Unidos ni económica ni geopolíticamente.
Añadió en este tenor que tanto México como Canadá pueden ayudar a Estados Unidos en enfrentar lo que sería una amenaza comercial (y geopolítica) de China, por lo que a Donald Trump también le afectarían.
Sin embargo, entre otras advertencias que dio el director de Banamex sobre los aranceles a México, es que pese a no aplicarlos, Donald Trump ya afectó el T-MEC debido a la incertidumbre que provocó que impacta en las inversiones.
Y en este aspecto, Donald Trump no la disipará, al contrario, el director de Banamex señala que seguirá en todo su mandato hasta la revisión del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), en 2026.
Banamex y sus otros pronósticos sobre los aranceles a México impuestos por Donald Trump
Pese al señalamiento de probabilidad de que Donald Trump ya no aplique aranceles a México, Banamex también habló sobre el posible escenario en el que sí lo haga pasado el mes.
Fue el director de Estudios Económicos de Banamex, Iván Arias, quien mencionó el caso de aranceles temporales que lleven a la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de México hasta 0.4% y un crecimiento económico del 0.2% este 2025.
En el otro caso de aranceles permanentes a México, se estima una caída de hasta 2.2% del PIB, aunque Banamex resaltó que la posibilidad más alta es que sean temporales, alrededor de 3 meses.
Por otra parte, la subdirectora de Estudios Económicos de Banamex, Paulina Anciola, también señaló que los aranceles a México afectarían la inflación de ambos países, pero con riesgo de una recesión económica.