SCJN no está invitada al aniversario de la Constitución en Querétaro; Claudia Sheinbaum explicó por qué
En el marco del 108 aniversario de la Constitución Política de México el próximo 5 de febrero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no está invitada a la ceremonia solemne en el estado de Querétaro.
Así lo explicó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desde su conferencia mañanera del pueblo del martes 4 de febrero.
“Norma Piña no está invitada, la Corte no está invitada… la razón es obvia, somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto”, sentenció la presidenta de México, bajo el contexto del proceso de las elecciones de jueces 2025.
Claudia Sheinbaum adelantó que el acto conmemorativo por el aniversario de la Constitución sí contará con representantes del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, pero no del Poder Judicial “obvias razones”.
Norma Piña ni la Corte están invitada al aniversario de la Constitución en Querétaro “por obvias razones” explica Claudia Sheinbaum
En su explicación, la presidenta de México precisó que ni Norma Piña ni miembros de la Corte están invitados al aniversario de la Constitución en Querétaro “por obvias razones”.
“No, no está invitada, la Corte no está invitada… la razón es obvia, somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Además la presidenta de México cuestionó el actuar de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes a su consideración no han mostrado respeto al Poder Ejecutivo.
SCJN no está invitada al aniversario de la Constitución en Querétaro por falta de respeto explica Claudia Sheinbaum; pero los otros poderes sí
Aunque la SCJN no está invitada a este acto conmemorativo como lo adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que representantes de los poderes Legislativo y Ejecutivo sí estarán presentes.
De acuerdo con la presidenta de México la razón por la que la SCJN no está invitada al 108 aniversario de la Constitución es porque parte de este poder de la unión no ha mostrado respeto a los otros dos poderes, ni la carta magna.
“En esta ocasión, sí, tomé la decisión, de que es un acto republicano, pero la Corte también debe respetar al Ejecutivo y Legislativo y debe respetar a la Constitución. En esta ocasión tomé la decisión de que es un acto que organiza el Ejecutivo y que vamos a estar dos poderes”
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Además la presidenta de México, recordó que este acto conmemorativo de la Constitución de 1917 es organizado por el Ejecutivo.
Por el momento Claudia Sheinbaum no dio más detalles del porque no quiso invitar a Norma Piña o a algún representante de la Corte.