México y Estados Unidos acordaron despliegue de miles de elementos de Guardia Nacional y Sedena en la frontera
Como parte de los acuerdos entre México y Estados Unidos para la pausa de los aranceles a México, hoy 4 de febrero se inició con el despliegue de miles de elementos dela Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la frontera entre ambos países.
La mañana de este martes, 10 mil elementos fueron enviados a la frontera entre México y Estados Unidos, como parte del programa Operativo Frontera Norte acordado por Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump.
Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas previamente en la frontera; esto con la finalidad de detener el tráfico de fentanilo y otras drogas y el paso ilegal de migrantes; así como para evitar el ingreso de armamento procedente de Estados Unidos.
10 mil elementos de Guardia Nacional y Sedena parten a frontera entre México y Estados Unidos
Hoy martes 4 de febrero se inició con el traslado de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y la Sedena a los estados fronterizos entre México y Estados Unidos.
Desde las primeras horas de este martes, 2 mil 200 elementos; mil 500 de la Sedena y 700 de la Guardia Nacional parten del Campo Militar 1 y se trasladarán por la vía terrestre.
Mientras que 990 elementos de la Guardia Nacional más partirán por avión desde los aeropuertos de:
Mérida, Yucatán:360 Cancún, Quintana Roo: 360Campeche, Campeche: 270
Todos los elementos que irán a reforzar la frontera norte llegarán a las ciudades fronterizas de Mexicali y Tijuana en Baja California, así como a Matamoros, Tamaulipas.
El resto de los elementos, es decir, 6 mil 810, serán enviados desde diferentes bases militares de Quintana Roo y Yucatán que se movilizarán vía aérea hacia puntos de:
Baja CaliforniaSonoraTamaulipas
Cabe señalar que estos 10 mil elementos que fueron enviados a la frontera norte se quedarán en la zona de manera permanente.
Gobierno de México cumple y envía 10 mil elementos de la Guardia Nacional y Sedena a reforzar frontera; Estados Unidos también debe cumplir
La presidenta Claudia Sheinbaum compartió que ya envió a los 10 mil elementos de la Guardia Nacional y la Sedena para el reforzamiento de la frontera con Estados Unidos.
La presidenta compartió desde su conferencia del Pueblo del 4 de febrero, que se acordó este reforzamiento en al seguridad con el objetivo de disminuir el consumo y distribución de drogas, particularmente del fentanilo.
Sin embargo, resaltó que el gobierno de Estados Unidos también se comprometió “a que en este grupo de trabajo también van a investigar la entrada de armas de alto poder en México”.
Asimismo, reclamó que se han incautado varias armas que son de uso exclusivo del Ejército estadounidense como lanza granadas.